Nacional

Puno: Municipios sancionados por incumplir derechos laborales en obras públicas

Compartir
Compartir

En el marco de la defensa de los derechos laborales, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) en Puno ha impuesto sanciones a cinco municipalidades –tanto a nivel provincial como distrital– durante el año 2024. Estas entidades enfrentan multas que en conjunto superan el millón de soles, en un esfuerzo por corregir incumplimientos recurrentes en obras públicas.

Infracciones que afectan la calidad laboral en obras públicas

Álvaro Carbajulca Durán, intendente de SUNAFIL Puno, informó que entre las irregularidades detectadas se encuentran:

– Publicidad –

  • La omisión de la aplicación obligatoria de la tabla salarial.
  • Falta de medidas adecuadas en seguridad y salud en el trabajo.
  • Ausencia de sistemas de gestión de riesgos y de comités de supervisión en materia de seguridad.
  • Carencia de implementos de protección personal y retrasos en los pagos a los trabajadores.

Estas deficiencias, especialmente en el sector de la construcción civil, generan un ambiente laboral vulnerable y comprometen la integridad de quienes laboran en proyectos de infraestructura pública.

Entidades públicas que deberían ser ejemplo

Carbajulca Durán lamentó que, a pesar de su condición de entidades estatales, algunas municipalidades se encuentren entre las principales infractoras de los derechos laborales. “Es paradójico que quienes deberían ser referentes en el cumplimiento normativo incurran en estas prácticas, afectando no solo la calidad de vida de los trabajadores, sino también la confianza en las instituciones públicas,” señaló el funcionario.

– Publicidad –

Acciones correctivas ante la proximidad de Semana Santa

En respuesta a estas irregularidades, SUNAFIL Puno ha intensificado sus acciones de orientación y sensibilización. Estas medidas pretenden garantizar el estricto cumplimiento del artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, el cual establece que los días feriados deben ser considerados días de descanso remunerados. Esta normativa cobra especial relevancia con la llegada de Semana Santa, cuyas festividades se programaron para los días 17 y 18 de abril de 2024.

Compromiso con la justicia laboral

La implementación de estas sanciones y acciones formativas busca no solo corregir conductas inapropiadas, sino también fomentar una cultura de respeto y cumplimiento de la normativa laboral en el sector público. Con estas medidas, SUNAFIL Puno reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores y la mejora de las condiciones laborales en obras públicas, fundamentales para el desarrollo de una infraestructura digna y segura en la región.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa...

Nacional

¡Con puro instinto! Muchacha se enfrentó a ladrones en su casa en Juliaca

El microbús frenó con ese sonido metálico de siempre, y ella bajó,...

Nacional

«Juliaca Lee y Perú Lee» – Un esfuerzo por reavivar el amor por los libros

En un país donde las cifras de lectura son alarmantemente bajas, cualquier...

Nacional

Puno: Balneario de Putina Punco lleva tres años en abandono a pesar de una inversión de S/1,7 millones

Putina Punco, Puno. Lo que en octubre de 2022 se presentaba como...