Se espera que por fin propuestas sean realidad y se logre masificación de gas natural.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) suscriben un convenio de colaboración para que se desarrollen los proyectos de gas natural en beneficio de Cusco y las regiones del sur del país.
El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en la provincia de La Convención (Cusco); el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y proyectos de seguridad energética, que consiste en el almacenamiento de líquidos de gas natural, ductos de redundancia, entre otros.
Para hacer realidad los proyectos, el ministerio encarga a ProInversión las facultades de Unidad Formuladora de los proyectos que serán evaluados y desarrollados de acuerdo con el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), o la normativa que le resulte aplicable.
Asimismo, encarga a la agencia el desarrollo y elaboración de los Estudios Técnicos y del Informe de Evaluación, así como de las funciones de Organismo Promotor de la Inversión Privada, lo que incluye la aprobación de los documentos de los principales hitos de cada proyecto.
PROYECTO PARALIZADO HACE 8 AÑOS
El ministro José Salardi, titular del MEF destacó la firme decisión del Gobierno de reactivar el proyecto de masificación del gas natural en el sur del país, luego que estuviera estancado por más de ocho años.
“Esta decisión permitirá aprovechar la riqueza gasífera del país en beneficio de la población”, resaltó.
Por su parte, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, señaló que los proyectos que se desarrollen en el marco del convenio impulsarán el acceso a hidrocarburos en el sur, promoviendo la masificación del gas natural mediante inversión público-privada.