Cusco

“Cusco exige gasoducto y planta de fraccionamiento de Kepashiato”

Compartir
Compartir

Así como petroquímica básica sostiene gobernador regional Werner Salcedo.

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, fundamentó que la posición cusqueña es única y tajante; por tanto, sostuvo que el Cusco, esta vez, exigirá tener su gasoducto como corresponde, así como la planta de fraccionamiento de Kepashiato, la planta de producción de energía eléctrica de Medialuna y la posibilidad de tener petroquímica básica.

El anuncio lo hizo a la prensa local a raíz del próximo encuentro macro región sur «Masificación del gas» que contará con la presencia de los gobernadores de Madre de Dios, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Del mismo modo, con la participación de los ministros de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo y de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi Rodríguez.

“Así como hicimos los pobladores del Cusco, las 25 regiones del Perú para tener la planta de Melchorita y por lo que pagamos todos los peruanos en los recibos de luz, en esa misma forma, tienen que garantizarnos gas para el Cusco”, enfatizó.

Reiteró su exigencia al Ejecutivo nacional para que sustente la posibilidad, la seguridad y la certeza de decir que tienen ‘políticas de exploración y de dar las autorizaciones que correspondan frente a lo que significa la sostenibilidad de la actividad extractiva del gas’.

Puntualizó que el Cusco como región cuenta con un equipo técnico para sustentar y argumentar para exigir que, esta vez al Cusco, no se le niegue el gasoducto. “Reunidos todos los gobernadores, estaremos diciendo que nos tienen que dar la garantía no solo política sino una garantía técnica, económica, legal a favor del Cusco”, subrayó la autoridad.

El gas, acotó, debe llegar directamente a los hogares cusqueños para reducir los costos de vida, impulsar la economía familiar y generar un desarrollo regional sostenible. “El Cusco no será más un espectador de su propia riqueza. Exigimos respeto, acción y justicia. El gasoducto no es solo un proyecto de infraestructura, es una deuda histórica con el pueblo cusqueño”, aseveró Salcedo Álvarez.

Compartir
Related Articles
Cusco

Este viernes 11 de abril se inicia la devolución de aportes a cerca de 190 mil fonavistas desde los 70 años de edad

Desembolso de más de S/ 631 millones para el Tercer Grupo de...

Cusco

Consorcio Stiler Ripconciv Tecnoedil (CSRT) ejecuta con éxito obras hospitalarias en el Perú

Modernas infraestructuras y equipos médicos con la mejor tecnología. Reconocidas empresas internacionales,...

Cusco

Monseñor Israel Condorhuaman soporto cobarde agresión al interior de la Catedral

Un  sujeto agredió cobardemente al Monseñor Israel Condorhuaman Estrada al interior de...

Cusco

Aprobaron dictamen de la Nueva Ley general de Turismo

Ahora pasa a disposición del pleno del Congreso. La Comisión de Comercio...