Nacional

Familiares exigen recursos y apoyo ante la inacción de las autoridades

Compartir
Compartir

La tragedia en el río Vilcanota ha sumido en la desesperación a las familias de profesionales puneños que desaparecieron tras un accidente automovilístico en el rio vilcanota, con cuatro pasajeros, de los cuales un cuerpo fue ubicado sin vida y siguen desaparecidos tres el accidente ocurrió el pasado 17 de febrero en el sector de Tambo, Cusco. Ante la inacción y la limitada respuesta de las autoridades , los familiares reclaman urgentemente recursos y equipos especializados para intensificar las labores de búsqueda y rescate.

Falta de recursos y respuestas insuficientes

Desde que se conoció el lamentable suceso, familiares y testigos han denunciado la carencia de tecnología y apoyo técnico por parte de organismos oficiales. El doctor Juan Inquilla, padre de uno de los desaparecidos, resaltó que tanto la Marina de Guerra del Perú como la Policía Nacional no han contado con el equipamiento necesario para explorar las peligrosas aguas del caudaloso río Vilcanota. La breve y ambigua visita del director regional de INDECI ha dejado a los afectados con la sensación de abandono por parte del Estado.

– Publicidad –

Iniciativas parciales y la lucha por una búsqueda efectiva

Ante la falta de respuesta oficial, el Colegio de Ingenieros de Puno intervino de manera temporal, utilizando drones para inspeccionar las orillas del río. Sin embargo, estos esfuerzos no han logrado recuperar cuerpos ni pertenencias que ayuden a esclarecer el destino de los desaparecidos. La incertidumbre se agrava al no encontrar rastros claros de la camioneta involucrada, cuyos restos se encuentran custodiados en Ollantaytambo.

La movilización de la comunidad y el rayo de esperanza

La determinación de las familias se hace palpable al permanecer día y noche en la zona del accidente, recorriendo orillas y remolinos en busca de cualquier señal que pueda conducir a sus seres queridos. La acción coordinada entre congresistas locales permitió la intervención de tres buzos de la Marina; sin embargo, su retirada por motivos de seguridad volvió a entorpecer el operativo.

– Publicidad –

En medio del dolor, un rayo de esperanza se vislumbra con la iniciativa del alcalde de Puno y la presidenta de la beneficencia, quienes, en conjunto con la organización “Bomberos Unidos Sin Frontera”, han gestionado el envío de tecnología avanzada desde España para la localización de la camioneta y la recuperación de los cuerpos. Esta asistencia representa, al menos, un apoyo técnico que contrarresta la inercia estatal y la burocracia que han demorado las operaciones.

Un emotivo homenaje en medio de la búsqueda

En un conmovedor acto de despedida, familiares, amigos y autoridades rindieron homenaje al ingeniero Carlos Marx Gómez Sánchez, uno de los desaparecidos, cuyo cuerpo fue hallado este miércoles 12 de marzo en el río Vilcanota. Con 35 años, el fallecido era reconocido por su compromiso y profesionalismo, dejando una profunda huella en Ilave. Durante la ceremonia, el decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Puno resaltó la importancia de mantener la búsqueda de los otros desaparecidos y aseguró su apoyo incondicional a las familias.

La incertidumbre y el dolor continúan mientras se intensifican las gestiones para encontrar a los otros tres profesionales desaparecidos, identificados como William Inquilla Arcata (32 años), Álvaro Laura Mamani (32 años) y Miguel Ángel Quiroga Sanca (38 años), quienes partieron de Juliaca en ruta a Megantoni. Las autoridades y la sociedad esperan que este llamado de apoyo y recursos permita reactivar y agilizar la búsqueda en esta zona de difícil acceso, donde la geografía y el clima desafían las operaciones de rescate.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Tiktoker Cesar Yanarico hizo lo que alcalde Javier Ponce no quiso en isla de los Uros

En medio del lago Titicaca, donde el frío no solo cala los...

Nacional

Lampa: Robo de maquinaria pesada expone falta de seguridad por escasez de policías

El Distrito de Lampa se enfrenta a un preocupante incremento en asaltos...

Nacional

Municipalidad de Melgar busca concretar planta de residuos sólidos con apoyo de Minsur

Ante los recortes presupuestales que han limitado la ejecución de nuevas obras,...

Nacional

Feria Agroecológica del huerto a la olla 2025

Juliaca, la innovación y herencia se fusionaron en una presentación única que...