Nacional

Juliaca: Disputa por terrenos del COAR desata controversia territorial

Compartir
Compartir

Juliaca – Un trabajador, autodenominado representante sindical del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Puno, ha generado revuelo en el sector de Taparachi al afirmar que los terrenos del COAR son propiedad de su institución. Esta declaración avivó una disputa latente que data desde los años 70, donde dirigentes y vecinos denuncian que dichos terrenos han permanecido abandonados hasta el momento en que se pretende utilizarlos para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento.

Reclamo Sindical y Reacciones Locales

La declaración del trabajador ha reabierto viejas querellas. Según él, los terrenos pertenecen al Ministerio, lo que ha despertado la indignación de los dirigentes, quienes aseguran que dichos predios han estado sin uso y en total abandono desde la década de 1970. Los intereses por el aprovechamiento de esta tierra han emergido de la nada, coincidiendo con el anuncio de la construcción del colegio, lo que pone en tela de juicio la transparencia en el manejo de estos espacios.

– Publicidad –

Los vecinos del sector, que han sido testigos del abandono prolongado, respaldan la versión de los dirigentes y denuncian que la reclamación actual parece responder a intereses particulares que buscan capitalizar la situación.

Disputa Territorial y Perspectivas para el Colegio

El conflicto se intensifica por la disputa entre las provincias de San Román, Puno y Lampa por definir la ubicación del Colegio de Alto Rendimiento. Aunque existe una resolución emitida por Pronied que determina que el colegio debe construirse en la ciudad de Juliaca, las tensiones persisten, evidenciando una compleja maraña de intereses territoriales y sociales.

“La comunidad exige una aclaración inmediata para que el destino de estos terrenos beneficie a toda la región y no solo a intereses aislados,” afirmó un dirigente comunitario.

– Publicidad –

Implicancias para el Desarrollo Regional

El desenlace de esta controversia tendrá un impacto directo en el futuro educativo y en el desarrollo regional. Aclarar la titularidad de los terrenos es crucial para garantizar que el Colegio de Alto Rendimiento no solo se erija en un sitio estratégico, sino que contribuya efectivamente a la modernización y bienestar de la comunidad.

Las autoridades regionales y provinciales se encuentran ante el desafío de mediar en este conflicto y asegurar la aplicación de la resolución de Pronied, que ubica el proyecto en Juliaca. Solo así se podrá consolidar una infraestructura educativa de calidad, acorde a las necesidades de la región.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Tiktoker Cesar Yanarico hizo lo que alcalde Javier Ponce no quiso en isla de los Uros

En medio del lago Titicaca, donde el frío no solo cala los...

Nacional

Lampa: Robo de maquinaria pesada expone falta de seguridad por escasez de policías

El Distrito de Lampa se enfrenta a un preocupante incremento en asaltos...

Nacional

Municipalidad de Melgar busca concretar planta de residuos sólidos con apoyo de Minsur

Ante los recortes presupuestales que han limitado la ejecución de nuevas obras,...

Nacional

Feria Agroecológica del huerto a la olla 2025

Juliaca, la innovación y herencia se fusionaron en una presentación única que...