sábado, diciembre 2, 2023

Unheval apoya proyecto innovador convirtiendo aceite reciclado en jabón para preservar el río Huallaga

Debes Leer

La Escuela Profesional de Biología, Química y Ciencia del Ambiente de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán viene trabajando en colaboración con la Municipalidad Distrital de Amarilis en un proyecto innovador que busca abordar el problema de la contaminación del río Huallaga. Encabezado por el decano de la Facultad, Ciro Lazo Salcedo y la docente Zoilita Gabino Gonzales, este proyecto tiene como objetivo principal la transformación de aceite reciclado en jabón, a través de un enfoque de economía circular.

En el marco de un convenio con la Municipalidad Distrital de Amarilis, la Escuela Profesional de Biología, Química y Ciencia del Ambiente brinda asistencia técnica durante todo el presente año a las madres que comercian con frituras en el Boulevard de Amarilis. La iniciativa tiene como propósito evitar que el aceite quemado, en lugar de ser desechado al drenaje y contribuir negativamente a la contaminación del río Huallaga, se convierta en un producto útil que pueda ser comercializado.

Para llevar a cabo la transformación, se hace uso de la saponificación, un proceso químico ampliamente conocido, es utilizado para convertir el aceite reciclado en jabón. Durante este proceso, los triglicéridos presentes en las grasas reaccionan con una base, como la sosa cáustica, generando jabón y glicerina como resultado.

Las madres de familia que participan en el proyecto han demostrado un compromiso ejemplar y han adquirido habilidades en el proceso de saponificación, convirtiéndose en auténticas agentes de cambio en su comunidad. El enfoque de economía circular adoptado en esta iniciativa es fundamental para su éxito. El aceite reciclado se transforma en jabón, el cual puede ser utilizado por las mismas madres en sus hogares o vendido como un producto sostenible en el mercado local. De esta manera, se cierra el ciclo de vida del aceite y se evita la contaminación del río Huallaga, preservando este valioso recurso natural.

La Escuela Profesional de Biología, Química y Ciencia del Ambiente de la Unheval y la Municipalidad Distrital de Amarilis se enorgullecen de este proyecto conjunto, que demuestra cómo la educación, la colaboración y la conciencia ambiental pueden marcar la diferencia en nuestras comunidades.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas Noticias

Después de siete horas restablecen el tránsito vehicular en el tramo Huánuco – Tingo María

Después de siete horas de intensa labor, ayer se restableció el tránsito vehicular en la Carretera Central en el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img