Tres personas identificadas como; Hugo Cuyas Vera (47), Arcadio Encarnación Ruiz (60), Veimer Pérez Valdivia (33), fueron detenidos durante un operativo policial contra el narcotráfico en la provincia de Marañón. Policía y la Fiscalía Especializada Provincial en Tráfico Ilícito de Drogas, hallaron un laboratorio clandestino de procesamiento de pasta básica de cocaína. En la acción intervinieron a tres personas.
Por parte de la Fiscalía dirigió el operativo, el fiscal adjunto provincial de la FEPTID David Alfredo Pérez Salinas, quien precisó que la intervención de las personas se produjo en flagrancia delictiva. En el sector Caján, distrito de Santa Rosa, provincia de Marañón.
El pasado miércoles, hallaron en medio de la selva un laboratorio rústico en proceso de elaboración de estupefaciente con tres personas que se encontraban realizando el pisado de hojas de coca trituradas en el interior de una poza de 20 x 6 metros aproximadamente. Los intervenidos pretendieron fugar, pero fueron alcanzados e inmovilizados a veinte metros del laboratorio.
El hecho que llamó la atención de las autoridades es la utilización del método colombiano, en el que ya no es necesario que las hojas de coca sequen para luego procesarlas. Con este nuevo método, las hojas de coca de cultivo ilícito se utilizan verdes; luego se les licúa y almacena en barriles para la posterior elaboración de alcaloide de cocaína. “Es un método que acorta el tiempo del proceso. Por general, se ha visto en las zonas de frontera y en departamento de San Martín y Ucayali; pero hasta el momento no se había visto en Huánuco”, expresó Pérez Salinas, representante del Ministerio Público.