Juan Paco Acasiete, secretario de comunicaciones del Sutep base Huánuco, expresó su malestar con el Ministerio de Educación, porque según señalan la ministra sostuvo que, para el próximo año, no habría ningún aumento de remuneraciones.
“Como se sabe existe una negociación centralizada y otra negociación descentralizada que ha tendido como consecuencia que el Sutep firme 44 acuerdos. Entre ellos está garantizar el aumento de remuneraciones, el bono, el nombramiento, el tema de capacitaciones. Resulta que la ministra de Educación acaba de anunciar que no va haber aumentos y se está discutiendo en el Congreso el proyecto de presupuesto, y nosotros consideramos que eso debe cumplirse, porque la negociación colectiva tiene rango de ley”, mencionó.
Dado esta situación refiere por lo tanto se debe cumplir los 44 acuerdos firmados tanto los funcionarios del Minedu como los dirigentes del sindicato, que participaron en la negociación colectiva.
“El aumento a los docentes se establece de acuerdo a la negociación colectiva, el acuerdo fue firmado el 14 de julio y se supone fue asumido por el ministerio y se tiene que cumplir, pero nos damos con la sorpresa que en el proyecto presentado al Congreso hay varias ausencias”, refirió.
Paco Acasiete, menciona que para el 26 de octubre estarán llevando a cabo un paro nacional, y de no tener respuesta, no descartan una huelga nacional para exigir el cumplimiento de la negociación colectiva.