Rubén Alva se pone hablar del mundial Rusia 2018 en el Día de la Mujer

Grande fue la sorpresa para propios y extraños cuando en el evento por el día de la mujer, desarrollado en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huánuco, el gobernador regional, Rubén Alva Ochoa, lejos de tocar el tema de la mujer su puso a hablar de cómo Perú logró ir al mundial Rusia 2021. Todo estaba yendo bien, hasta que le tocó hablar a Rubén Alva, quien, primero dijo que las mujeres sí están gobernando, pero en sus casas; “por ejemplo cuando llegamos a la casa, somos gobernados por las esposas”, intervenía para decir que las mujeres sí gobiernan.
El histrionismo del gobernador no quedó allí, porque no había nadie quien le dijera que mejor se callara. Rubén comenzó a hablar del mundial a Rusia, señalando que a los jugadores les costó mucho trabajo para conseguir lo que en 36 años no pudieron, y que desde ahora –dice- debemos ver la historia para proyectarnos. “Hemos visto cómo se sacrificaban (los jugadores), allí no tenían que decir que el tiempo, que la lluvia, que el árbitro, nada de eso, fue todo sacrificio”, expresó.
Los temas tocados por Rubén Alva eran algo generales pero no tenían que ver nada con el Día Internacional de la Mujer, tanto así que hasta se puso a decir que el mayor flagelo en la actualidad es la destrucción del planeta. El silencio se interrumpió por cuchicheos de los participantes, quienes se miraban entre ellos muy extrañados y confundidos por la disertación del gobernador regional. Después de terminar su intervención, el gobernador tuvo que abandonar la ceremonia aduciendo que tenían otros compromisos, un poco más y decía que tenía cosas más importantes que hacer que estar presente por un día tan importante como es el de la mujer.
Por su parte la vicegobernadora lamentó que en nuestro país y nuestra región la participación de la mujer en política es demasiado poco; “porque de todos los alcaldes cuántas son mujeres, incluso en esta campaña estamos viendo que son muy poco las mujeres que están participando, por eso a mí me gustaría que una sea elegida”, expresó.
Luego de señalar que aún hay una gran brecha de desigualdad entre las mujeres y los varones, pasaron a premiar a las mujeres lideresas de nuestra región, tanto periurbanas como urbanas, siendo premiadas, entre ellas: Aydee Alejo Berrospi, quien fue reconocida por luchar en defensa de niños y niñas que han sido víctimas de violación sexual, además de una joven comprometida con la cultura (implementación de bibliotecas) y voluntaria de la Defensoría del Pueblo: Leslie Pierina Fernández Poma.