Regidora aseguró que no hubo invitación formal del Gorehco a alcalde para reunión con ministra de Salud

Dijo que la actitud del alcalde Antonio Jara no es ningún berrinche y que todos merecen respeto
El pasado jueves se tuvo la visita de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, quien junto al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, realizó una serie de actividades. Sin embargo, esto generó malestar en las autoridades de la Municipalidad Provincial de Huánuco, pues según afirmó la regidora Sherly Morales Villanueva, de parte del Gorehco no hubo invitación formal alguna.
La regidora mencionó que al tomar conocimiento de la llegada de la ministra de Salud, junto al alcalde y otros tres regidores, se dirigieron al Hospital Regional Hermilio Valdizán. Refirió, asimismo, que hubo una invitación por parte del acalde de Santa María del Valle, Wilson Palomino, porque la recepción de la ministra Gutiérrez, iba ser en dicho distrito.
“Pero le comunicaron al alcalde del Valle que no llegaría la ministra a su distrito, y no hubo invitación formal al alcalde Antonio Jara de parte del gobernador, excepto del alcalde de Santa María del Valle”, sostuvo.
Mencionó incluso en Santa María del Valle se habían organizado para que reciban a la ministra; “cuando el alcalde Antonio Jara pudo encontrarse con la ministra, le manifestó que no le había invitado de manera anticipado. Le dijo Huánuco es capital del departamento de Huánuco, y se tiene múltiples problemas, por eso queremos conversar personalmente con ella para exponerle las diversas necesidades en salud en Huánuco, eso fue lo que le dijo el acalde a la ministra pidiéndole que nos programe para reunirnos con la ministra”, dijo la regidora.
Morales Villanueva, refiere que el gobernador regional Antonio Pulgar debió invitar a todos los alcaldes distritales y de las provincias del departamento de Huánuco, porque cada distrito y provincia tiene sus necesidades en salud.
Finalmente dijo que la actitud del alcalde Antonio Jara no es ningún berrinche; “porque creo que todos merecemos respeto, y cuando va llegar un ministro de Estado se comunica de manera formal con documento y no verbal. Porque nosotros nos debemos de preparar para exponer las necesidades que tenemos en nuestra provincia”, enfatizó.