Puno

Revelan que el proyecto artesanía se viene ejecutando con varias deficiencias por la responsabilidad del residente del proyecto

Compartir
Compartir

Indican que, desde el jefe del proyecto hasta el último trabajador no dieron lectura al proyecto y lo habrían ejecutado a su manera

Rosa Colquehuanca, presidenta de la Federación Regional de Artesanos y Productores de Puno e integrante del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo del Gobierno Regional de Puno, en representación del sector artesanal, refirió que, como organización después de 10 años hicieron priorizar a través del presupuesto participativo el presupuesto regional de artesanía, proyecto que actualmente se viene ejecutando con varias falencias por la gerencia Regional de Desarrollo Económico del GORE Puno.

Responsabilizó al residente del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades para la Productividad y la Competitividad de Artesanas» en 13 provincias de la región de Puno, Yssac Leonardo Soncco Silva, porque afectó a todo el sector artesanía, al modificar el proyecto hasta el mes de julio del 2024, debido a ello, la capacitación recién empezó en el mes de setiembre tras los reclamos de los líderes y reuniones, donde el gobernador regional, Richard Hancco Soncco, ya no las quiso escuchar, tampoco respondió los saludos e incluso les habría largado en presencia de alrededor de 45 líderes.

Reveló que, desde el jefe del proyecto hasta el último trabajador no dieron lectura al proyecto y lo habrían ejecutado a su manera, un claro ejemplo sería la capacitación a 12 mil 600 artesanos en tres años, pero en el primero sólo consideraron a mil artesanos, presume que, en la actualidad se habría incrementado a dos mil, ya que, no tienen ninguna comunicación.

Aseguró que, el presupuesto inicialmente era de 15 millones de soles, pero con el incremento de personal se incrementó a 18 millones de soles, el mismo que, está siendo ejecutado bajo cien llaves, el personal que viene laborando en su mayoría ingresaron por favores políticos, sin ninguna convocatoria pública, por ello, del presupuesto total del proyecto sólo estaría llegando una migaja al artesano productor de la comunidad y el centro poblado de los distritos.

Explicó que, elaboraron dicho proyecto con la esperanza de cambiar la realidad del sector artesanía para que con el tiempo sea sostenible y puedan encaminarse sin pedir el apoyo de las autoridades, lo que, al parecer no se hará realidad.   

Compartir
Related Articles
Puno

Vecinos del barrio San José desde hace una semana no cuentan con el servicio de agua potable

Realizan un llamado a los representes de Emsa Puno, para que puedan...

Puno

Comunidades originarias de Puno preparan demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 32293 por vulnerar derechos comunales

Presentarán una demanda de inconstitucionalidad contra la reciente ley 32293 aprobada por...

Puno

Fumata negra en el Vaticano: miles esperaron con emoción e incertidumbre la elección del nuevo Papa

Unas 45.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro durante...

Puno

Patricia Juárez respalda aumento de sueldo para Dina Boluarte: «Debe tener el más alto, hay que proteger la figura presidencial»

La congresista de Fuerza Popular defendió que la presidenta pase de ganar...