Puno

Refieren que la Fiscalía Provincial Penal de Puno formalizará una denuncia en contra del rector de la UNA-Puno

Compartir
Compartir

Tras efectuarse el nombramiento de 162 docentes en la UNA Puno, se ha consumado el delito de abuso de autoridad y el delito de nombramiento ilegal en contra de la ley N.º 32171

Tras efectuarse la oficialización de nombramiento de 162 docentes en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, el día de hoy, lunes 13 de enero del 2025 en el auditorio del edificio de Educación Continua, el abogado, Rolando Jiménez Sardón, a través de Radio Onda Azul, señaló que, tras esta decisión tomada por la autoridad universitaria, se ha consumado el delito de abuso de autoridad y el delito de nombramiento ilegal en contra de la ley N.º 32171.

Motivo por el cual, informó que, desde la Fiscalía en Prevención de Delitos, se han remitido documentos a la Fiscalía Provincial Penal de Puno, a fin de que formalice la denuncia por el presunto delito de abuso de autoridad en contra de la autoridad universitaria.   

Así mismo, precisó que, el rector, Paulino Machaca, no ha considerado los oficios emitidos por la SUNEDU, el Ministerio de Educación y el Órgano de Control Institucional – OCI, que concluyeron en que se debe de respetar a cabalidad la ley 32171, el mismo que establece en el artículo 2, inciso 2.1., los docentes contratados en las universidades públicas, que se acojan a la presente ley, deben acreditar, a la entrada en vigor de la presente ley, lo siguiente: Experiencia en docencia universitaria y/o en el ejercicio profesional no menor de cinco (5) años, vínculo laboral hasta el semestre académico 2023-2 y adjudicación de una plaza por concurso público. Añadido a ello en el inciso 2.2. Indica especialmente que, para el nombramiento excepcional, queda prohibida toda exigencia adicional que no esté establecida en esta ley.

Sobre la medida cautelar presentada por el letrado Jiménez Sardón, dijo que, aún se está a la espera de la respuesta del Poder Judicial, por lo que ha solicitado una reunión con el presidente de la Corte Superior de Puno, a fin de que pueda exponerle esta situación irregular que se viene dando.

Como se recuerda, el pasado 10 de diciembre del 2024, en Consejo Universitario, se aprobó un lineamiento que adiciona un requisito no contemplado por la ley: la presentación de una resolución rectoral que acredite vínculo laboral al 21 de noviembre del 2023, lo que según el abogado es una clara violación al artículo 2.2 de la Ley 32171.

Compartir
Related Articles
Puno

León XIV: el nuevo rostro de la iglesia católica con alma peruana

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo pontífice...

Puno

La elección del Papa León XIV entusiasma a las Américas y refuerza el puente entre el Norte y el Sur global

“El nuevo Papa León XIV, exobispo de Chiclayo, genera esperanza en América”,...

Puno

El Papa León XIV, primer pontífice estadounidense y nacionalizado peruano, reafirma su vínculo con Perú y la PUCP

Con una destacada trayectoria pastoral en Chiclayo y una activa participación en...

Puno

Vecinos del barrio San José desde hace una semana no cuentan con el servicio de agua potable

Realizan un llamado a los representes de Emsa Puno, para que puedan...