Puno

El Congreso de la República promulga ley para la creación de la Universidad Nacional de Desaguadero

Compartir
Compartir

El nuevo centro educativo, con personería jurídica de derecho público interno, tendrá su sede principal en el distrito de Desaguadero, en la provincia de Chucuito, departamento de Puno

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, promulgó la autógrafa de ley que establece la creación de la Universidad Nacional de Desaguadero. El nuevo centro educativo, con personería jurídica de derecho público interno, tendrá su sede principal en el distrito de Desaguadero, en la provincia de Chucuito, departamento de Puno.

El presidente del Congreso destacó que la creación de esta universidad no solo representa un avance en el ámbito educativo, sino también un acto de justicia social para la región de Puno. «La educación es lo que construye el futuro. Esta universidad es un pequeño homenaje al pueblo de Puno, que siempre nos ha dado su cariño y respaldo», expresó Salhuana.

La primera vicepresidenta Patricia Juárez destacó la necesidad de impulsar el desarrollo de las zonas de frontera, no solo en términos de infraestructura, sino también en calidad educativa. “No basta con tener una universidad; debemos exigir que esta ofrezca una educación de primer nivel. Nuestros hijos deben tener las herramientas necesarias para competir en el mercado laboral global”, comentó Juárez.

El segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, enfatizó que la creación de la universidad fue posible gracias a la organización y unidad de la población. “Este proyecto fue aprobado por unanimidad porque el Congreso entendió que esta universidad es el sueño de toda la región”, expresó Cerrón, quien también destacó el trabajo conjunto de la comunidad como la verdadera fuerza detrás del proyecto.

El congresista Flavio Cruz Mamani (PL), representante de Puno, resaltó que la universidad beneficiará a cerca de 35,000 estudiantes de diversos departamentos del sur del país, especialmente de las zonas fronterizas. “La educación superior en Desaguadero permitirá formar a futuros líderes y profesionales para la gobernanza y el desarrollo económico de la región”, afirmó Cruz.

La propuesta legislativa fue aprobada por insistencia durante la sesión del Pleno del 3 de abril y, en cumplimiento del artículo 108 de la Constitución, el presidente del Congreso procedió a su promulgación. Con ello, Puno da un paso significativo en el fortalecimiento de su infraestructura educativa y en el acceso a oportunidades de formación superior para los jóvenes de la región y el país.

Compartir
Related Articles
Puno

El libro ‘Coquito’ fue declarado como Patrimonio Cultural del Perú por el Ministerio de Cultura

La obra de Everardo Zapata Santillana, que marcó un hito en la...

Puno

Más de 50 escolares habrían sufrido intoxicación alimentaria tras consumir productos del programa Wasi Mikuna en Piura

Debido a la gravedad de algunos casos, varios estudiantes tuvieron que ser...

Puno

Desde el jueves 03 al viernes 04 de abril, continuarán las precipitaciones de moderada intensidad en el altiplano puneño

Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de...

Puno

Congreso inicia recolección de firmas para censurar al ministro de Salud, César Vásquez

El Bloque Democrático Popular promueve la moción de censura por el escándalo...