Asimismo, indicaron que, otro problema que agrava esta situación es la falta de documentación sobre los estudios estructurales previos
La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP), presidida por Néstor Hancco, se encuentra en el centro de una controversia tras anunciar la inauguración del segundo piso de esta institución. Sin embargo, según declaraciones del presidente de la Federación de Trajes de Luces Virgen de la Candelaria Puno/Perú, Eduardo Gonzales, denunció que según peritos estructurales que en un momento han intervenido en dicha obra han advertido que la construcción es inviable y que su estructura representa un riesgo para los asistentes a futuros eventos.
Según detalló, los estudios técnicos realizados en una gestión anterior, dan cuanta que el edificio cuenta con columnas demasiado delgadas y una altura que no corresponde a los estándares de seguridad, por lo que se recomendó en su momento que fuera reforzada con una base metálica interna o, en su defecto, proceder a su demolición.
«Esto debería ser declarado inhabitable y hasta sujeto a remodelación. Se está gastando dinero en algo inviable, lo que pone en peligro a las personas que utilizarán este espacio», señaló.
Asimismo, Gonzales, manifestó que otro problema que agrava esta situación es la falta de documentación sobre los estudios estructurales previos. «Cada gestión que pasa parece hacer desaparecer documentos clave. No podemos acceder a informes anteriores, pero sabemos que existen», agregó.
Ante esta situación, calificó esta acción como un «saludo a la bandera», ya que, según denuncias, no existe garantía de que el espacio pueda ser utilizado de manera segura. «Lo que quieren es gastar dinero sin un propósito real, como ocurre con la rendición de cuentas, las gestiones y hasta las elecciones de la federación», manifestó.
Finalmente, el presidente resaltó la importancia de proteger el patrimonio cultural de Puno y evitar que cada gestión este empañado por denuncias de malos manejos económicos y administrativos. «Queremos que el patrimonio luzca como debe ser y no estar siempre en los titulares por escándalos de corrupción», concluyó.