Abogado en temas políticos advierte riesgos del proyecto que devolvería licencias a conductores infractores, que fue denominada por el congresista puneño Ancachi como la “Ley del Borrachito”
El abogado Gerbert Huanca, en entrevista con Radio Onda Azul, cuestionó el proyecto de ley N° 9490 presentado por el congresista puneño Jorge Flores Ancachi, que propone devolver las licencias de conducir suspendidas por infracciones muy graves, como manejar en estado de ebriedad.
Señaló que, de aprobarse, la norma no solo premiaría la irresponsabilidad de conductores infractores, sino que también implicaría un fuerte perjuicio económico para el Estado. Según el texto, se bonificaría hasta en 80 % las multas por infracciones muy graves, en 90 % las graves y en 95 % las leves, reduciendo drásticamente la recaudación por sanciones de tránsito.
“El Perú registra alrededor de 3 000 muertes anuales por accidentes de tránsito, y desde 2011 éstos han aumentado en un 34 %; solo en 2022 se produjeron más de 83 000 siniestros”, advirtió el abogado, para luego cuestionar la lógica de levantar suspensiones en un contexto de alta siniestralidad.
Además, el letrado explicó que la implementación del proyecto generaría trámites burocráticos adicionales para las municipalidades provinciales, que tendrían que emitir resoluciones gerenciales para restablecer licencias, pese a que muchas aún no cumplen con agilidad los procesos de sanción.
Finalmente, calificó la iniciativa como “un retroceso en materia de seguridad vial” y criticó al congresista Flores Ancachi por orientar su labor legislativa hacia medidas que, a su juicio, “no benefician ni a Puno ni al país”, enfatizó.