Presentan habeas corpus contra jueza por impedir que inimputable salga de la cárcel

El abogado Jerónimo Villogas Baylón, presentó un habeas corpus en contra de la jueza del Juzgado de Investigación Preparatoria de Aucayacu, Silvia Acosta Yacolca, por impedir que un inimputable salga de la cárcel, a pesar que dicha magistrada dejó sin efecto la resolución de prisión preventiva.
En el acta del habeas corpus presentada el último viernes en horas de la tarde, el abogado Villogas Baylón, explicó que el 17 de enero del 2018 el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Leoncio Prado, acreditó el estado de inimputabilidad del procesado Agelitso Quispe de la Cruz, quien sufre de esquizofrenia paranoide, y que está procesado por tentativa de homicidio pero el agraviado solo tenía lesiones leves.
Ante ello, el letrado solicitó la cesación de prisión preventiva del inimputable quien está en la cárcel hace un año y medio, sin embargo la Fiscalía presentó un escrito solicitando la variación de la medida de prisión preventiva por la de internamiento preventivo a un centro psiquiátrico, sin embargo el abogado dijo que a nivel nacional ningún centro especializado en psiquitaría accede al internamiento de los declarados inimputables.
La jueza demandada resolvió declarar fundada la petición del Ministerio Público y ordenó el internamiento preventivo en un centro especializado por el plazo de 9 meses contra el beneficiario, pero no se pronunció en qué centro especializado de salud mental iba a ser el que cumpliría dicho mandato, tampoco señaló la fecha de internamiento preventivo.
El abogado presentó un nuevo pedido de variación de medida e internamiento preventivo por el de tratamiento ambulatorio en custodia proponiendo dicha custodia a la madre del inimputable, Rosario de la Cruz Rosales.
La magistrada de Aucayacu fijó audiencia para el último viernes y a pesar que el abogado le reiteró que ningún centro especializado de salud mental aceptan el internamiento de inimputables derivados de órganos jurisdiccionales la jueza ordena que la madre del beneficiario lo interne en el hospital EsSalud de Huariaca pagando la mensualidad por dicho concepto, que según el abogado costaría 3 mil soles mensuales.
“La jueza ha vulnerado de manera flagrante la tutela procesal efectiva del beneficiario, así como el debido proceso, la misma que conforme al artículo 4° del Código Procesal Constitucional son causales de procedencia del hábeas corpus, por cuando además, se tiene la resolución del colegiado de Tingo María al haberse estimado la inimputabilidad del beneficiario éste ya no debe encontrarse recluido en un centro penitenciario (penal de Potracancha), que es para los procesados comunes, en tal sentido pido se declare fundada la presente demanda de habeas corpus y se ordene la excarcelación del beneficiario”, solicitó el abogado.