Piden a la Procuraduría Anticorrupción denunciar a funcionarios de UGEL Pasco

Funcionarios de la UGEL Pasco, se repartieron millonarias sumas de dinero y hasta la fecha no devuelven el dinero, se ríen de las autoridades.
El pasado 26 de julio, ingresó un documento dirigido a Jaqueline Milagros Criollo Diaz, coordinadora regional de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios en Pasco, donde están solicitando denunciar penalmente varios funcionarios de la UGEL Pasco que se pagaron grandes cantidades de dinero, dicho pago sería ilegal.
En los años 2014, 2015, 2016, varios trabajadores, funcionarios públicos y de confianza de la UGEL Pasco, se realizaron pagos y cobros que serían ilegales, mediante planillas, aduciendo cobros por productividad y otros supuestos, cuando en realidad esta modalidad de pago solamente se realiza en instituciones privadas, cuando la producción material aumenta en función a cuadros estadísticos, mas no es aplicable en instituciones públicas como la UGEL Pasco (Unidad de Gestión Educativa Local) perteneciente a la Dirección Regional de Educación Pasco, sin que esta entidad haya hecho algo para denunciar o averiguar estos cobros si eran legales o no, simplemente se callaron en todos los sentidos.
La DREP Pasco al quedarse callado habrían cometido los presuntos ilícitos penales de omisión a deberes funcionales, presuntamente por encubrimiento, hechos cometidos por ese entonces director regional de Educación Pasco, el director de la UGEL Pasco, funcionarios de alto nivel como el gerente de Desarrollo Económico del Gorepa Pasco, tesorero de la UGEL Pasco, contador de la UGEL Pasco, asesor legal de la UGEL Pasco y todos los trabajadores y funcionarios que firman las planillas, quienes habrían cometido los ilícitos penales de peculado en agravio del estado, cobros y pagos ilegales, colusión agravada en perjuicio del estado, enriquecimiento ilícito, información falsa, entre otros concursos de delitos.
Están solicitando que la Procuraduría Anticorrupción, realizar la denuncia penal para que el Ministerio Público pueda iniciar con las investigaciones de oficio con todos los indicios que es público y las planillas de 11 funcionarios y trabajadores de estos cobros millonarios, quienes resulten responsables, presuntos cómplices primarios, a fin de realizar las investigaciones preliminares, donde el fiscal debe solicitar prisión preventiva a los involucrados por peligro procesal y obstaculización a la justicia.