Niños hospitalizados en Huánuco no acceden a continuidad de estudios

Varios estudiantes se ven interrumpidos en la continuidad de sus estudios, luego de que el director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Pavel Quiñonez Benedetti, negara un ambiente para el funcionamiento del Servicio Educativo Hospitalario (Seho).
El director del hospital incumple el convenio n° 001-2022 suscrito por tres años entre la Dirección Regional de Educación y la Dirección de Salud, donde ambas instituciones se comprometieron a facilitar el desarrollo de actividades pedagógicas a favor del paciente estudiante.
El objetivo del programa interrumpido es garantizar la continuidad del proceso educativo en los estudiantes hospitalizados y brindar el soporte socioemocional al niño, hasta cuando pueda reincorporarse a la institución o programa educativo donde se encuentra matriculado.
A causa de esta situación, no se brinda una asistencia pedagógica a una escolar cesareada, de 16 años, quien padece de complicaciones y tiene que dirigirse desde Loma Blanca hasta la IE César Vallejo de Paucarbamba por tener una institución educativa fuera de su jurisdicción.
Del mismo modo, se registra un caso similar en la localidad de Malconga (Amarilis), donde una menor de 15 años no tiene diagnóstico a su enfermedad, presenta dolor de garganta y ha dejado de asistir a clases, donde no se puede intervenir por carecer de ambiente en el hospital.
Cabe resaltar que, el Seho solo requiere un ambiente para brindar sus servicios de aprendizaje en aula multifuncional, aula en sala cama o aula en sala de espera, puesto que tiene su propia logística y equipamiento asignado por el Ministerio de Educación.