Nacional

SUNASS detecta que prestadores rurales no cuentan con autorización para brindar servicios de saneamiento 

Compartir
Compartir

Puno, 27 de diciembre de 2024.- En 2024, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fiscalizó a más de 40 juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) e identificó que varias no cuentan con la constancia de inscripción, reconocimiento y registro por parte de las municipalidades, necesarios para brindar estos servicios a la población.

SUNASS detecta que prestadores rurales no cuentan con autorización para brindar servicios de saneamiento | Difusión

“La fiscalización busca mejorar los servicios de saneamiento que brindan las JASS. Hemos observado que muchas de estas no están debidamente formalizadas para operar. La autorización requerida es emitida por las municipalidades a las JASS dentro de su jurisdicción. Por lo tanto, instamos a las municipalidades a realizar el seguimiento y control”, explicó Javier Pineda, jefe de la Sunass en Puno.

– Publicidad –

SUNASS detecta que prestadores rurales no cuentan con autorización para brindar servicios de saneamiento | Difusión

Añadió que, además de verificar la formalidad, se fiscalizó los sistemas de la fuente y captación, almacenamiento del agua y desinfección, redes de distribución y el proceso de tratamiento del agua potable, así como la confiabilidad operativa del servicio, entre otros aspectos.

SUNASS detecta que prestadores rurales no cuentan con autorización para brindar servicios de saneamiento | Difusión

Las JASS evaluadas se encuentran en los distritos de Ituata, Caracoto, Cuyo Cuyo, Lampa, Ácora, Platería, Vilque Chico, Huancané, Crucero, Coasa, Pusi, Ollachea, Santiago de Pupuja, Cabanillas, Ayapata, San Gaban, Sina, Pedro Vilca Apaza, Quiaca, Quilcapuncu, Chucuito Juli, Patambuco, Cuturapi, Tinicachi, Vila Vila, Moho y Capachica.

– Publicidad –

Pineda señaló que los resultados y recomendaciones obtenidos durante las fiscalizaciones fueron reportados a las municipalidades y entidades correspondientes, para que puedan tomar medidas y realizar el seguimiento necesario.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Puno: La minería ilegal agrava los conflictos socioambientales

En un contexto de creciente preocupación por los conflictos socioambientales en la...

Nacional

Juliaca: Familias en Cabana rechazan alimentos de Wasi Mikuna ante dudas sobre su calidad

En Cabana se vive una creciente preocupación tras la entrega de alimentos...

Nacional

Lampa: Alcalde exige decisión sobre terreno para el nuevo Colegio de Alto Rendimiento

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Lampa, Heraclides Ojeda Huarilloclla, ha...

Nacional

Juliaca: Protesta ciudadana exige la captura del acusado de abuso sexual a prima

Familiares de la víctima de presunto abuso sexual se congregaron en la...