Puno, 3 de febrero de 2025.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó una visita técnica a las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicadas en Ayaviri, Azángaro y Chilla en Juliaca, administradas por las empresas prestadoras, con el objetivo de verificar su estado y funcionamiento, a fin de contribuir a la salud de la población y al medioambiente.
– Publicidad –
Javier Pineda, jefe de la Sunass en Puno, informó que, durante la verificación en la PTAR Azángaro, operada por Nor Puno S. A., se evidenció la presencia de sólidos flotantes en las lagunas y la inoperatividad de una de las lagunas de estabilización. “Es fundamental que las empresas prestadoras realicen el mantenimiento periódico de las instalaciones y equipos para la calidad del servicio de saneamiento”, enfatizó.
– Publicidad –
En Ayaviri, también se detectaron sólidos flotantes en las lagunas, así como residuos en las estructuras de ingreso, lo que afecta el óptimo funcionamiento de la planta. Ante ello, se brindaron recomendaciones a la empresa prestadora Aguas del Altiplano S. A. para implementar mejoras conforme al Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento.
Por otro lado, en Juliaca, se conoció que la PTAR Chilla opera actualmente al límite de su capacidad, por lo que la empresa Sedajuliaca S. A. ha iniciado labores de mantenimiento preventivo para evitar un posible desborde, ante las recientes lluvias en Juliaca y San Miguel.
Finalmente, en relación con Yunguyo, Pineda indicó que la PTAR está dentro del ámbito de la empresa; sin embargo, no es operada por la empresa prestadora Emapa-Y S. R. L., sino por la municipalidad, lo que constituye una administración informal del servicio.
– Publicidad –