Nacional

Senamhi advierte sobre ‘fenómeno peligroso’ que provocaría desbordes de ríos y deslizamientos

Compartir
Compartir

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) está advirtiendo sobre un ‘fenómeno peligroso’ con lluvias intensas en la región de la selva, del miércoles 25 al viernes 27 de diciembre, con un nivel de alerta naranja.

Como parte del friaje de esta época del año, las precipitaciones tendrán una intensidad de moderada a fuerte, podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzarán velocidades cercanas a los 55 km/h.

“En la selva norte los acumulados de lluvia puedan rondar los 45 mm por día, mientras que en la selva central y sur llegarían a los 60 y 65 mm diarios, respectivamente”, die el aviso meteorológico emitido.

¿Qué regiones serán las afectadas?

Las 11 regiones del país afectadas con este fenómeno meteorológico serán, Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

Recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima y seguir las indicaciones de las autoridades locales para prevenir riesgos.

Como se sabe, las precipitaciones intensas podrían provocar desbordes de ríos, inundaciones y deslizamientos en diversas localidades. Y pueden verse afectadas las infraestructuras de viviendas, carreteras y servicios básicos.

También bajará significativamente la temperatura durante este friaje, que es típico en las regiones de la selva en esta época del año. Esto podría afectar las actividades cotidianas y la seguridad de las comunidades más vulnerables.

Es preciso tomar precauciones especialmente por estas fechas de Navidad que son días feriados. El Senamhi alertó a las autoridades locales y regionales para que puedan coordinar acciones preventivas. Y así se reduzca el impacto de este fenómeno en las poblaciones afectadas.

Es necesario que se tengan planes de emergencia, así como una eficiente gestión de riesgos. Especialmente en la región amazónica, donde se desarrolla una de las temporadas más lluviosas del año.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Compartir
Related Articles
Nacional

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa...

Nacional

¡Con puro instinto! Muchacha se enfrentó a ladrones en su casa en Juliaca

El microbús frenó con ese sonido metálico de siempre, y ella bajó,...

Nacional

«Juliaca Lee y Perú Lee» – Un esfuerzo por reavivar el amor por los libros

En un país donde las cifras de lectura son alarmantemente bajas, cualquier...

Nacional

Puno: Balneario de Putina Punco lleva tres años en abandono a pesar de una inversión de S/1,7 millones

Putina Punco, Puno. Lo que en octubre de 2022 se presentaba como...