Nacional

Sandia: Profesores enfrentan travesías de tres a más días y riesgos para llegar a sus Escuelas

Compartir
Compartir

En la provincia de Sandia, ubicada en la región de Puno y severamente afectada por intensas lluvias, los profesores se ven forzados a emprender arriesgados viajes de hasta tres a más días para cumplir con su labor educativa. La situación se agrava por el crónico deterioro de las vías y la falta de acción por parte de las autoridades, lo que expone a los docentes a peligros extremos en la selva puneña.

Un Viaje de Obstáculos y Riesgos Constantes

Los profesores que viajan desde ciudades como Puno, Azángaro y Juliaca se enfrentan diariamente a desafíos que van más allá del compromiso con la educación. Derrumbes, ríos crecidos y caminos en pésimo estado son solo algunos de los obstáculos que deben superar. En lugares remotos como Miraflores Lanza, estos desplazamientos implican largas caminatas en zonas vulnerables, poniendo en riesgo tanto la integridad física como la salud de los docentes.

– Publicidad –

Voces de Denuncia y Exigencia de Acciones

El profesor Jorge Antonio Calizaya Trujillo ha sido uno de los primeros en denunciar la negligencia en el mantenimiento de las rutas y la inacción de las autoridades locales y regionales. “Estamos expuestos a accidentes, enfermedades y otros peligros. La falta de mantenimiento de las vías es alarmante. Las autoridades no se preocupan por nosotros”, afirmó, poniendo de relieve la urgencia de implementar medidas que garanticen la seguridad de quienes transportan el saber a comunidades aisladas.

Impacto en Zonas Vulnerables

La emergencia en Sandia se intensifica en áreas como Yanahuaya, donde el colapso de viviendas y el bloqueo de vías agravan la situación. Este contexto no solo dificulta el acceso a centros educativos, sino que también incrementa el riesgo de accidentes y emergencias sanitarias, generando una preocupación creciente en toda la región.

– Publicidad –

Hacia una Solución Integral

La comunidad educativa y los ciudadanos exigen una respuesta inmediata de las autoridades para la reparación y mantenimiento de las vías. La continuidad de esta situación no solo afecta la labor docente, sino que también repercute en la calidad educativa de los estudiantes, quienes se ven privados de una enseñanza constante y segura. Es imperativo que se adopten medidas urgentes que garanticen el acceso y la seguridad en los centros educativos de esta zona afectada.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

La Rinconada: Policía captura a dos presuntos integrantes de “Los Inquietos del Lunar de Oro”

En un operativo, la Policía Nacional detuvo a dos presuntos miembros de...

Nacional

Juliaca: Alcalde de Santa María de Ayabacas denuncia venta ilegal de terrenos públicos 

Alcalde del centro poblado Santa María de Ayabacas, en la provincia de...

Nacional

Tiktoker Cesar Yanarico hizo lo que alcalde Javier Ponce no quiso en isla de los Uros

En medio del lago Titicaca, donde el frío no solo cala los...