Las rondas campesinas de la provincia de Carabaya hacen un llamado urgente a las empresas privadas para que inviertan en proyectos sociales que fortalezcan la salud y la educación de la comunidad. Santos Eloy Ponce Mayta, presidente de la organización, denunció la escasa implicación de las compañías que operan en la zona, exigiendo mayor responsabilidad social y transparente contribución al desarrollo local.
Falta de inversión en sectores clave
Ponce Mayta manifestó que, si bien algunas empresas han cumplido formalmente con sus obligaciones fiscales y establecido convenios puntuales con ciertos distritos, su impacto en la mejora de los servicios sociales es prácticamente insignificante. Según sus declaraciones, “las empresas privadas que explotan recursos en Carabaya muestran poco interés por abordar temas tan sensibles como la educación y la salud”. Esta situación ha llevado a la organización campesina a solicitar al Ministerio de Energía y Minas un informe detallado sobre las compañías que operan en la región y su contribución a la comunidad.
– Publicidad –
Compromiso empresarial y desarrollo local
El representante de las rondas campesinas enfatizó que el rechazo no va dirigido a la actividad empresarial en sí, sino a aquellas prácticas que priorizan la explotación de recursos sin generar beneficios tangibles para el pueblo. En el ámbito de la salud, subrayó la urgente necesidad de contar con centros de atención adecuados, mientras que en educación destaca la carencia de aulas, equipos informáticos y docentes especializados.
“Queremos que las empresas se involucren más, no por mero interés institucional, sino por el bienestar y el desarrollo de nuestra gente”, declaró Ponce Mayta. Asimismo, invitó a aquellas compañías que actúan con responsabilidad a sumar esfuerzos para construir un entorno de desarrollo local sostenible y equitativo.
– Publicidad –