Nacional

Río Zapatilla en nivel rojo: alerta máxima por riesgo de desborde en El Collao

Compartir
Compartir

El caudal del río Zapatilla ha experimentado un preocupante incremento en los últimos días debido a las intensas precipitaciones registradas en la región de Puno, particularmente en la provincia de El Collao.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno, los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) han confirmado que este río ha alcanzado el nivel de alerta roja, lo que representa un riesgo inminente de desborde y posibles inundaciones en zonas vulnerables.

– Publicidad –

Otros ríos en niveles de riesgo

El panorama hidrológico en Puno es crítico, ya que otros tres ríos en la región—Verde, Suches y Huancané—también se encuentran en nivel rojo, lo que significa que podrían desbordarse en cualquier momento. Además, el río Ramis ha sido catalogado en nivel naranja, lo que indica un alto riesgo de desborde, mientras que el río Ayaviri se mantiene en nivel amarillo, requiriendo vigilancia constante.

Recomendaciones para la población

Ante esta emergencia, las autoridades han instado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas inmediatas para evitar tragedias:

– Publicidad –

  • Evitar actividades cerca de los ríos en riesgo.
  • No intentar cruzar corrientes de agua elevadas.
  • Alejarse de cables eléctricos y estructuras inestables en caso de inundación.
  • Permanecer informados a través de los canales oficiales del Senamhi y el COER Puno.
  • Seguir las indicaciones de Defensa Civil y otras entidades locales.

Acciones de las autoridades

Las instituciones regionales y locales deben activar sus planes de contingencia, reforzar los sistemas de alerta temprana y asegurar un monitoreo constante de los ríos para tomar decisiones oportunas. El COER Puno ha asegurado que continuará con la supervisión en coordinación con los gobiernos locales, en cumplimiento de la Ley 29664 y la Resolución Ministerial N.º 258-2021-PCM, con el objetivo de prevenir desastres y proteger a la población.

El riesgo de desbordes es latente, por lo que la prevención y la respuesta rápida son claves para evitar daños irreparables en las comunidades afectadas.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Crisis en la PNP de Puno: 40 agentes bajo investigación por robos, extorsiones y vínculos con la delincuencia

El caso de Juliaca que desató la alarma (23–25 de abril) El...

Nacional

Hacinamiento en el Penal de Juliaca supera el 200% de su capacidad en 2025 

Hacinamiento en el Penal de Juliaca alcanza niveles críticos Juliaca, 26 de...

Nacional

La Rinconada: Dos mineros fallecen en menos de 24 horas en accidentes laborales

En menos de 24 horas, la comunidad minera de La Rinconada volvió...

Nacional

Una colegiala y un vecino derrotaron a una banda de policías delincuentes en Juliaca

En las frías alturas de Juliaca, donde por las tardes el sol...