Nacional

Puno sí es el Perú: Conmemoración a dos años de asesinatos durante protestas contra Dina Boluarte en Juliaca

Compartir
Compartir

Desde Puno, la Asociación de mártires y víctimas del 9 de enero, Juliaca, anuncia programa de actos conmemorativos para este 7, 8 y 9 de enero. Tras dos años desde los lamentables sucesos que apagaron la vida de sus familiares y el insensible mensaje de Dina Boluarte cuando arremetió con la frase “Puno no es el Perú”, los deudos continúan organizándose.

La conmemoración incluye actividades artísticas y culturales como conversatorios, muestras fotográficas, música, cerámicas y más. También se dará lugar a encuentros religiosos y misas por el descanso de los fallecidos durante las protestas contra Dina Boluarte.

“El 7 de diciembre de 2022 inició otra etapa negra para el país, se rompió el orden democrático estableciéndose un gobierno de facto y se inició una dictadura que asesinó a la población que ejercía su derecho humano a la protesta y ejecutaron extrajudicialmente a más de medio centenar de ciudadanos… En el caso de Puno, 29 quechuas y aymaras perdieron la vida durante esta etapa de graves violaciones de derechos humanos”.

Señala un volante difundido por los familiares de las víctimas por la represión durante las protestas contra Dina Boluarte.

Las actividades del martes 7 de enero en Juliaca, Puno, iniciarán con una Ruta de la Memoria en la que primero pedirán permiso a la Pachamama. Se presentará una muestra de las asociaciones y fotógrafos “Foto de Lucha”, Max Nina, Amsa Films, Hamutay, Luis Javier Maguiña, Ruth Ingaluque, entre otros. También habrá exposición de Wiphala, de serigrafía y de cerámicas.

El miércoles 8 de enero se realizará un canto a los mártires a cargo de Urpi Portuguez- Luego se realizará el conversatorio “Puno sí es el Perú”, además de una conferencia de las organizaciones vivas del Perú. En el Teatro Municipal de la ciudad, diversas organizaciones artísticas compartirán un acto cultural con música de distintos géneros como rap y hip hop, además de proyecciones, libros, poesía.

Puno sí es el Perú: Actividades de conmemoración del 9 de enero

El jueves 9 de enero a las 8:00 de la mañana se congregará un encuentro en el by pass de salida de Puno a Cusco para enrumbar a la Misa de recuerdo y homenaje de los mártires. A las 10:00 de la mañana, artistas de todo el Perú, como Edith Ramos, Julio Humala, Margoth Palomino, Chano Díaz Limaco, Urpi Portuguez, Paola Zorzal, Rafaele Mejía, entre otros, desarrollarán un acto cultural. A las 4:00 de la tarde, Sikuris Satuko Willka acompañarán una movilización.

El 12, 18 y 20 de enero, y el 1 de marzo, se replicarán algunas actividades en Lima y en las ciudades de Puno: Macusani, Ilave y Huacané; respectivamente.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Compartir
Related Articles
Nacional

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa...

Nacional

¡Con puro instinto! Muchacha se enfrentó a ladrones en su casa en Juliaca

El microbús frenó con ese sonido metálico de siempre, y ella bajó,...

Nacional

«Juliaca Lee y Perú Lee» – Un esfuerzo por reavivar el amor por los libros

En un país donde las cifras de lectura son alarmantemente bajas, cualquier...

Nacional

Puno: Balneario de Putina Punco lleva tres años en abandono a pesar de una inversión de S/1,7 millones

Putina Punco, Puno. Lo que en octubre de 2022 se presentaba como...