Nacional

Puno: Serias deficiencias en proyecto de agua y saneamiento en Coata

Compartir
Compartir

El proyecto de agua potable y saneamiento en las localidades de Coata, Sucasco y Almozanche, ejecutado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, enfrenta graves problemas que comprometen su funcionalidad y la calidad del servicio destinado a beneficiar a cientos de familias.

Observaciones de la Contraloría

Un reciente informe de la Contraloría General de la República identificó múltiples deficiencias en el sistema. Entre los hallazgos más alarmantes se encuentra la falta de operatividad de varios componentes clave, especialmente en las áreas de almacenamiento y distribución de agua. Estas falencias no solo afectan la sostenibilidad del proyecto, sino que representan un riesgo significativo para la salud de los usuarios.

– Publicidad –

Además, la infraestructura instalada no cumple con las especificaciones técnicas necesarias, lo que pone en duda su eficiencia y capacidad para alcanzar los objetivos planteados. Equipos esenciales presentan deficiencias técnicas, mientras que otros no están operativos, evidenciando fallos en el diseño y supervisión del proyecto.

Problemas de Mantenimiento y Capacitación

Otro factor crítico es la ausencia de un plan efectivo de mantenimiento, lo que podría provocar un deterioro acelerado de las instalaciones. Esta carencia amenaza con agravar los problemas existentes y aumentar los costos futuros de reparación y operación.

– Publicidad –

Asimismo, la falta de capacitación adecuada para el personal encargado del manejo del sistema limita su capacidad para operar de manera eficiente. Esto no solo incrementa los riesgos técnicos, sino que también dificulta la prestación continua del servicio.

Recomendaciones y Llamado a la Acción

La Contraloría ha instado al Ministerio de Vivienda y a las autoridades locales a tomar medidas inmediatas para solucionar las deficiencias detectadas. Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Implementar un plan de acción urgente para corregir las fallas técnicas.
  • Establecer un programa de mantenimiento periódico y preventivo.
  • Capacitar al personal encargado para garantizar el correcto manejo del sistema.

Impacto en la Población

El éxito del proyecto es vital para mejorar la calidad de vida de las comunidades afectadas, que actualmente enfrentan serias dificultades para acceder a servicios básicos de agua y saneamiento. Las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar que los recursos públicos invertidos cumplan con su propósito y brinden soluciones sostenibles a largo plazo.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Minem confirma exclusión de Puno del Gasoducto Costero y descarta reactivación del Gasoducto Sur Andino

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha descartado de manera definitiva...

Nacional

Trucha producida en Puno es la más requerida en mercados del sur del país por su alta calidad 

La alimentación balanceada que utilizan los productores influye directamente en la calidad...

Nacional

171 aniversario de la creacion de la provincia de Puno

Inspirado por un fuerte sentimiento de amor a la tierra que me...

Nacional

Puno: En operativo antidrogas incautan 115 Kg de cocaína y detienen a 17 personas 

Operativos estratégicos contra el narcotráfico Entre el 1 y el 3 de...