Nacional

Puno: Destruyen 40 viviendas que invadían la carretera Bicentenario y el Lago Titicaca

Compartir
Compartir

En un operativo liderado por una comisión multisectorial, fueron demolidas 40 viviendas rústicas construidas de manera irregular sobre la franja marginal del Lago Titicaca, específicamente en la salida sur de la ciudad de Puno. Las edificaciones también invadían la carretera Bicentenario, considerada área pública intangible.

Demolición frente a resistencia ciudadana

Pese a la resistencia de las personas que afirmaban ser propietarias de los inmuebles, maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Puno procedió a derruir las estructuras. Según las autoridades, las construcciones vulneraban la normativa que protege la faja marginal del lago, considerada patrimonio natural y zona de preservación ambiental.

– Publicidad –

El operativo estuvo encabezado por el fiscal en Materia Ambiental, Oscar Aníbal Jiménez Chura, quien subrayó la importancia de respetar las leyes. “Es un área pública y, a pesar de haber sido advertidos, se construyó de manera irregular. Nuestro deber es garantizar el cumplimiento de la normativa”, afirmó.

La comisión estuvo integrada por representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Capitanía del Puerto de Puno, y la Municipalidad Provincial, entre otros organismos del Estado, que trabajaron de manera conjunta para ejecutar la medida.

– Publicidad –

Propietarios fueron advertidos previamente

Franklin Mestas, gerente de Desarrollo Urbano de la comuna puneña, señaló que los ciudadanos involucrados habían sido previamente notificados para que desistieran de construir en la zona. Sin embargo, las advertencias fueron ignoradas.

“Las personas que alegan propiedad fueron informadas en su momento sobre la prohibición de edificar en esta área que pertenece al Estado. Si persisten las construcciones ilegales, ejecutaremos nuevas acciones”, declaró el funcionario a La República.

Protección del Lago Titicaca y ordenamiento territorial

La demolición de estas viviendas busca salvaguardar el entorno natural del Lago Titicaca, considerado uno de los recursos más valiosos de la región, y garantizar el ordenamiento territorial en zonas urbanas y rurales.

Este operativo refleja los esfuerzos de las autoridades por hacer cumplir las normativas ambientales y proteger las áreas públicas frente a invasiones que amenazan tanto la ecología del lago como la infraestructura vial.

Con estas acciones, se espera generar mayor conciencia sobre la importancia de respetar las leyes y contribuir a la conservación del emblemático lago y su entorno.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Puno: Sutep rechaza ley que destituye automática a los profesores

El secretario general del Sutep regional de Puno, Alexander Pilco Ticona, expresó...

Nacional

Candidatos: Marcelino Tonconi, Paulino Machaca y Wilber Cutipa se posicionan en la Qashwa de Juliaca

Los tres candidatos a la gobernación regional de Puno, Marcelino Tonconi, Paulino...

Nacional

Denuncian el robo de más de 200 tablets del colegio aplicación de la UNA Puno

El director del colegio de aplicación de la Universidad Nacional del Altiplano,...

Nacional

Décadas de abusos en la iglesia |Las razones y testimonios que detonaron la disolución del Sodalicio (VIDEO)

EL FIN DEL SODALICIO | La noticia de la disolución de Sodalicio...