Nacional

Puno: Denuncian irregularidades en la rendición de cuentas del Padre Edgar Maquera

Compartir
Compartir

La rendición de cuentas de la campaña Respira Collao, organizada para recaudar fondos destinados a la compra de equipos médicos durante la pandemia de COVID-19, ha desatado un escándalo en Puno. La actividad, llevada a cabo en un ambiente de secretismo, fue calificada por varios actores como irregular y carente de transparencia.

Augusto Zúñiga, representante de la Hermandad de la Feligresía de Ilave, no dudó en señalar que el evento tuvo lugar “entre gallos y medianoche”, sin la participación de autoridades ni representantes de la sociedad civil. “Se está presentando una denuncia en la Fiscalía”, subrayó Zúñiga.

– Publicidad –

La campaña Respira Collao, cuyo propósito era recolectar fondos para la compra de equipos médicos como balones de oxígeno y concentradores, logró recaudar más de 86 mil soles. Sin embargo, los cuestionamientos no tardaron en surgir, ya que la cantidad recaudada fue considerada excesiva en relación con los precios actuales de los equipos.

Por ejemplo, los balones de oxígeno, cuyo precio supera los 2 mil soles, hoy se comercializan por menos de 900 soles. Además, se adquirieron concentradores de oxígeno y otros equipos, lo que genera dudas sobre la adecuada gestión de los recursos.

El principal señalado en este escándalo es el padre Edgar Maquera, presidente de la Comisión Respira Collao, quien ha sido acusado de presuntas irregularidades en la administración de los fondos recaudados. Además, se le imputa el abandono de los templos y la retención indebida de las garantías por servicios religiosos como bautizos y matrimonios, un hecho que el padre Maquera intentó justificar, prometiendo devolver el dinero a quienes lo solicitara.

– Publicidad –

La controversia también ha alcanzado al Obispado de Puno, presidido por Ciro Quispe, que se encuentra en el ojo del huracán debido al retiro de tres sacerdotes de raíces aymaras. Zúñiga denunció actos de discriminación y exigió la reposición de los clérigos desplazados. De no cumplirse esta solicitud, advirtió que se tomarían otras medidas.

El futuro de la investigación está en manos de la Fiscalía, donde se formalizará la denuncia por las presuntas irregularidades. En medio de la creciente indignación de la población, las autoridades deberán dar respuesta a los reclamos de transparencia y justicia que se están alzando desde diversos sectores de la sociedad.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa...

Nacional

¡Con puro instinto! Muchacha se enfrentó a ladrones en su casa en Juliaca

El microbús frenó con ese sonido metálico de siempre, y ella bajó,...

Nacional

«Juliaca Lee y Perú Lee» – Un esfuerzo por reavivar el amor por los libros

En un país donde las cifras de lectura son alarmantemente bajas, cualquier...

Nacional

Puno: Balneario de Putina Punco lleva tres años en abandono a pesar de una inversión de S/1,7 millones

Putina Punco, Puno. Lo que en octubre de 2022 se presentaba como...