Nacional

Puno: Bomberos en alerta ante el riesgo de incendios durante la Navidad

Compartir
Compartir

La temporada navideña, caracterizada por la alegría y la decoración festiva, también representa un periodo crítico en cuanto a emergencias domésticas. En Puno, los bomberos se encuentran en estado de alerta máxima debido a la posibilidad de un incremento en incendios relacionados con actividades navideñas.

Incremento de emergencias

El comandante Jhon Zea Béjar, jefe de la Compañía de Bomberos Puno 42, informó que hasta el momento han atendido dos incidentes significativos derivados directamente de prácticas comunes en estas fechas.

– Publicidad –

El primer caso ocurrió cuando una vela encendida en un nacimiento desató un incendio de mediana magnitud, afortunadamente sin víctimas, pero con daños materiales considerables. En el segundo caso, un sistema de luces navideñas mal conectado generó un cortocircuito que provocó otro incendio. Ambos incidentes fueron controlados gracias a la rápida intervención de los bomberos.

Recomendaciones para una Navidad segura

Ante estas situaciones, el comandante Zea exhortó a la ciudadanía a tomar medidas de precaución para evitar tragedias:

– Publicidad –

  • Evitar sobrecargar conexiones eléctricas: Las luces navideñas deben instalarse con cuidado, evitando enchufar múltiples dispositivos en una sola toma.
  • Cuidado con las velas: Es preferible no encender velas cerca de decoraciones inflamables, como nacimientos y árboles de Navidad.
  • Uso de pirotécnicos: Los pirotécnicos no deben utilizarse en espacios cerrados ni cerca de materiales que puedan incendiarse fácilmente.

El jefe de los «hombres de rojo» también recordó que su personal está preparado y disponible para responder a cualquier emergencia que pueda surgir.

Líneas de emergencia

La Compañía de Bomberos Puno 42 pone a disposición de la ciudadanía sus líneas de emergencia: 116 y el número fijo 051-366395. Se exhorta a la población a utilizar estos números de manera responsable y solo en casos de verdadera necesidad.

Esta Navidad, cuidemos de nuestras familias y hogares siguiendo estas recomendaciones, y recordemos que la prevención es nuestra mejor herramienta para disfrutar de unas fiestas seguras y sin contratiempos.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Walter Aduviri: «Las víctimas del 9 de enero y abandono del estado peruano».

Escrito por Walter Aduviri. La tragedia del 9 de enero de 2023...

Nacional

Moho: Desborde del río Patascachi deja a 50 familias damnificadas en Tilali

El desborde del río Patascachi, provocado por las intensas lluvias, ha dejado...

Nacional

Acora: Fuertes lluvias y granizadas causan estragos en Cocosani: viviendas inundadas y cultivos destruidos

El centro poblado de Cocosani, ubicado en el distrito de Acora, ha...

Nacional

Pasó en el Perú | Cusco: Policía reprime manifestación que exige justicia para asesinados en protestas

Pasó en el Perú | Cusco. Este 11 de enero se cumplieron...