Nacional

Programa PAIS: La PIAS Lago Titicaca I brindó más de 45 000 atenciones en su última campaña social

Compartir
Compartir

Más de 45 000 atenciones brindó en su última campaña social, la PIAS Lago Titicaca I, gestionada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Durante 37 días de navegación, la plataforma lacustre acercó los servicios del Estado a los pobladores quechuas y aimaras de nueve distritos de la región Puno. Por primera vez, se incluyó a Escallani.

No solo se brindaron atenciones individuales, sino también colectivas con un total de 5700. Los 17 puntos de atención, en los que se concentran alrededor de 90 centros poblados, fueron Ccotos, Yapura, Llachón, Capi Uros, Jacantaya, Umuchi, Muelle Cariquita, Isla Soto, Tinicachi, Unicachi, Pahamaya, Isla Caana, Isla Suana, Isla Anapia, Isla Taquile, Isla Amantani y Escallani.

– Publicidad –

Durante el despliegue de la campaña multisectorial se ofrecieron servicios de salud, como medicina general, odontología, laboratorio, enfermería y farmacia. Además, participó un médico especialista Gineco – Obstetra en cinco puntos de atención (Ccotos, Muelle Cariquita, Pahamaya, Isla Amantani y Escallani). Los pobladores también tuvieron acceso a ecografías.

– Publicidad –

Asimismo, se realizó el pago de subvenciones de los programas sociales Pensión 65, Juntos y Contigo, a través del Banco de la Nación. La Reniec facilitó trámites relacionados a la obtención del documento nacional de identidad, renovaciones, duplicado, entre otros.

Se contó con la intervención de intérpretes de lenguas originarias, los programas Aurora, Juguemos, Sistema Integral de Salud (SIS), DEVIDA, Biblioteca Nacional y MAC Express.

Además, se destacó la intervención del Poder Judicial en los puntos de atención de Ccotos, Pahamaya e Isla Amantani, y la participación por primera vez de Defensa Pública en el punto de Amantani.

El éxito de esta campaña es posible gracias al trabajo articulado entre el Programa PAIS del Midis, Marina de Guerra del Perú, la Geresa Puno, el Ministerio de Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, PCM, Banco de la Nación, Sistema Integral de Salud (SIS) y Devida.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa...

Nacional

¡Con puro instinto! Muchacha se enfrentó a ladrones en su casa en Juliaca

El microbús frenó con ese sonido metálico de siempre, y ella bajó,...

Nacional

«Juliaca Lee y Perú Lee» – Un esfuerzo por reavivar el amor por los libros

En un país donde las cifras de lectura son alarmantemente bajas, cualquier...

Nacional

Puno: Balneario de Putina Punco lleva tres años en abandono a pesar de una inversión de S/1,7 millones

Putina Punco, Puno. Lo que en octubre de 2022 se presentaba como...