Nacional

Nuevo derrame de petróleo en playas de Piura: Cerca de 10 mil metros cuadrados de litoral afectado

Compartir
Compartir

A puertas de los tres años del trágico derrame de petróleo que involucró a Repsol, denuncian un nuevo vertimiento en cuatro playas del norte de Perú. Este nuevo incidente implicaría a Petroperú, a la cual Fiscalía de Ambiente abre investigación.

El derrame de petróleo fue reportado desde las primeras horas de ayer, 21 de diciembre. Pescadores, residentes, deportistas comparten videos que evidencian lo que sería un nuevo daño ecológico en el mar peruano. Se calcula que serían 10 mil metros cuadrados del litoral de Piura están afectadas por el vertimiento. La flora de las playas Lobitos, entre las que están Las Capullanas, Lanchón, Palizada y La Bola, lucen cubiertas del crudo. Decenas de tortugas, cangrejos, pulpos, aves y más animales pequeños también están gravemente afectados. 

“Este incidente está dañando nuestra biodiversidad, dejando tortugas, cangrejos, pulpos y otras especies cubiertas de crudo, así como también la mayoría de rocas donde crece el percebe, una especie marina que abunda en nuestro distrito”, Municipalidad Distrital de Lobitos, Piura.

Petroperú desplega tareas para intentar controlar el deño del derrame de petróleo.

Petroperú anunció que activo protocolo ante el reporte de derrame. Explicó también que el incidente ocurrió durante las maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque Polyaigos. Las acciones se desarrollaban en el terminal submarino de la Refinería Talara. Al detectar la presencia de hidrocarburos, la empresa suspendió las operaciones para inspeccionar la zona.

Abren investigación a Petroperú

Hoy, Petroperú desplegó decenas de brigadistas especializados, con el apoyo de personal contratado, para continuar con sus diligencias por segundo día consecutivo, las que incluirían  labores de limpieza en la playa Las Capullanas de Lobitos.

El alcalde Ricardo Bancayán anunció la formulación de una denuncia penal y la solicitud de indemnización para los afectados.

Pese a que Petroperú anunció operaciones ante el derrame de petroleo, la Fiscalía de Ambiente abrió investigación a la empresa. La OEFA también realiza tareas de supervisión de las acciones de primera respuesta por parte de Petroperú.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Compartir
Related Articles
Nacional

Walter Aduviri: «Las víctimas del 9 de enero y abandono del estado peruano».

Escrito por Walter Aduviri. La tragedia del 9 de enero de 2023...

Nacional

Moho: Desborde del río Patascachi deja a 50 familias damnificadas en Tilali

El desborde del río Patascachi, provocado por las intensas lluvias, ha dejado...

Nacional

Acora: Fuertes lluvias y granizadas causan estragos en Cocosani: viviendas inundadas y cultivos destruidos

El centro poblado de Cocosani, ubicado en el distrito de Acora, ha...

Nacional

Pasó en el Perú | Cusco: Policía reprime manifestación que exige justicia para asesinados en protestas

Pasó en el Perú | Cusco. Este 11 de enero se cumplieron...