Al parecer, el gobierno de Dina Boluarte se cansó de pagar cherrys para que sus ministros más cuestionados intenten lavarse la cara en entrevistas. Juan José Santivañez, ministro del Interior, reapareció, ojeroso y visiblemente agotado, pero listo para anunciar las “buenas nuevas”: su sector tendrá un medio de comunicación propio y una vocería encargada de brindar la información que, según él, de verdad debería importarle a la población. Porque, claro, todos los medios están “manipulando la información” y mostrando “puro informe tendencioso y falso”.
Pero Santivañez no pudo esconder su frustración cuando le recordaron su incompetencia: pese a que ha tenido varias oportunidades en los medios, sigue dando información falsa, como cuando acusó a empresarios de ser extorsionadores a nivel nacional. Ni siquiera se dignó ofrecer disculpas públicas; en su lugar, decidió ningunear al periodista que le recordaba el episodio bochornoso. El ministroll de Dina ahora tendrá su propio canal, donde seguramente se entrevistará a sí mismo y podrá seguir señalando a empresarios como extorsionadores, sin que nadie lo cuestione.
¿Cuánto dinero del Estado destinarán para este nuevo manotazo de ahogado?
Dina Boluarte registra un aumento patrimonial de S/631 mil desde que llegó al poder en 2021
A ver, amiguitos, ¿quién quiere aprender a multiplicar dinero sin moverse de su silla? No, no es un curso de inversiones, es la historia de nuestra ilustre presidenta, Dina Boluarte, que pasó de tener un patrimonio modesto a amasar 631 mil solcitos en tres añitos. ¿El secreto? ¡Ser jefa de Estado! Y ojo, que no es por su sueldo, que entre bajadas y subidas nunca superó los 30 mil soles mensuales. Pero algo tiene la categoría “otros” en su declaración jurada, porque ahí aparecen cifras que crecen como si les hubieran echado fertilizante. Entre 2023 y 2024, solo en ese rubro, aumentó casi 200 mil solsazos. ¡Ah, la magia de los números! Pero, tranquilos, que el premier ya dijo que la Contraloría revisó todo y no vio “desbalance”. Claro, es porque la plata crece en los árboles. Como que entre su paso por el Midis, Frigoinca, Qali Warma y su wayki Oscorima algo no cuadra. Piensen mal y acertarán.
Comisión de Justicia aprobó por insistencia ley para detención preliminar, falta que el Pleno del Congreso lo ratifique
En una no muy común muestra de diligencia parlamentaria, la Comisión de Justicia del Congreso decidió, con 17 votos a favor y 5 en contra, aprobar por insistencia la ley que restituye la detención preliminar para casos de no flagrancia. Las observaciones del Gobierno de Dina Boluarte no fueron lo suficientemente convincentes. La congresista Ruth Luque fue tajante al indicar que Boluarte solo busca cuidar las espaldas de los involucrados en los actos de corrupción palaciegos. “El Ejecutivo en un afán de seguir protegiendo a su entorno de manera directa al señor Fredy Hinojosa y otros vinculados a los graves casos y escándalos del Midis, ha pretendido observar esta figura”. Casualmente, algunos de los que votaron en contra, tienen investigaciones en curso, es el caso de Waldemar Cerrón y David Jiménez. Pero, ahora toca esperar hasta marzo para que el pleno apruebe está ley y así entre en vigencia.