Nacional

Majes Siguas: cinco países visitarán Arequipa para evaluar el proyecto

Compartir
Compartir

El presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Osías Ortiz Ibáñez, informó que este martes 28 de enero delegaciones de cinco países interesados en participar en la adjudicación del proyecto integral Majes Siguas llegarán a la región para realizar una visita técnica. Japón, Países Bajos, Israel, Canadá y Reino Unido son los Estados que han mostrado interés en ejecutar este megaproyecto bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.  

Antes de arribar a Arequipa, las comitivas sostendrán hoy una reunión en Lima con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para conocer en detalle la problemática del proyecto de irrigación y la Puesta a Punto.  

El martes, las delegaciones internacionales visitarán la provincia de Caylloma. El recorrido comenzará en la parte alta del distrito de Caylloma, avanzando hacia Majes, donde inspeccionarán áreas clave del proyecto. Como los túneles que atraviesan el distrito de Huambo. También evaluarán las localidades donde se desarrollará la Puesta a Punto. 

Tras la visita, los países participantes presentarán sus propuestas técnicas y económicas ante el Midagri. Sin embargo, se desconoce si el ministro de Agricultura, Ángel Manero Campos, acompañará a la comitiva en su recorrido. Ortiz espera que, en caso de no asistir, Manero emita un informe detallado sobre la evaluación de los países interesados. 

Como se recuerda, Manero anunció que el 30 de abril de este año se dará a conocer al país ganador de la adjudicación del proyecto. Este megaproyecto busca ampliar la frontera agrícola con fines de exportación y fortalecer la economía regional de Arequipa. 

Piden reunión con el ministro de Agricultura por Majes Siguas

Ortiz también informó que se ha solicitado una reunión con Ángel Manero para conocer los avances sobre Majes Siguas. Sin embargo, aún no hay confirmación de una fecha para dicho encuentro en Arequipa. 

La continuación del proyecto, tras estar paralizado por casi una década, ha generado incertidumbre respecto a la ejecución de la ambiciosa obra hidroenergética.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Compartir
Related Articles
Nacional

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa...

Nacional

¡Con puro instinto! Muchacha se enfrentó a ladrones en su casa en Juliaca

El microbús frenó con ese sonido metálico de siempre, y ella bajó,...

Nacional

«Juliaca Lee y Perú Lee» – Un esfuerzo por reavivar el amor por los libros

En un país donde las cifras de lectura son alarmantemente bajas, cualquier...

Nacional

Puno: Balneario de Putina Punco lleva tres años en abandono a pesar de una inversión de S/1,7 millones

Putina Punco, Puno. Lo que en octubre de 2022 se presentaba como...