Nacional

Lluvias en Arequipa: Sedapar detiene producción de agua potable y pide a población almacenarla

Compartir
Compartir

La empresa prestadora de agua potable Sedapar, informó que las condiciones en el sector de Charcani siguen afectando la producción y distribución del recurso hídrico en la ciudad. Aunque el desplazamiento de los lahares ha mostrado una leve disminución, el río Chili continúa transportando sedimentos. Esto impide la apertura de compuertas en las plantas de tratamiento.

Por esta razón, Sedapar anunció que detendrán la producción de agua potable en las plantas de tratamiento Miguel de la Cuba Ibarra y La Tomilla. Ambas plantas abastecen a la mayor parte de la provincia de Arequipa.

Ante esta situación, Sedapar instó a la población a hacer un uso responsable del agua y almacenarla para cubrir necesidades básicas. Asimismo, recomendó priorizar su reutilización mientras se mantenga la contingencia.

La empresa aseguró que sigue monitoreando el estado del río para garantizar el restablecimiento del servicio lo antes posible. Se espera que en las próximas horas se emita un nuevo reporte sobre las condiciones y las medidas que se adoptarán en Arequipa para enfrentar esta emergencia hídrica.

Afectación en Arequipa

Un informe del Instituto Geofísico del Perú (IGP) advierte sobre el riesgo de afectación en las plantas de tratamiento de Sedapar y en la infraestructura del cañón del río Chili. Esto, debido a un posible lahar, un flujo de lodo volcánico proveniente del Misti.

Ante este escenario, se recomienda a la población mantenerse alejada de la quebrada Matagente y otras zonas cercanas al flanco noroeste del volcán. Además, las autoridades deben evaluar el impacto del flujo en las áreas colindantes, incluyendo la carretera de acceso y otras estructuras expuestas.

Sedapar ha sido instado a monitorear la calidad del agua del río Chili, especialmente sus niveles de turbidez y sedimentos, para determinar si es necesario el cierre preventivo de las compuertas de captación en las plantas Miguel de la Cuba Ibarra y La Tomilla.

Las autoridades y la población de Arequipa deberán mantenerse atentas a nuevos reportes para prevenir cualquier afectación al suministro de agua potable y a la infraestructura local.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Compartir
Related Articles
Nacional

Minem confirma exclusión de Puno del Gasoducto Costero y descarta reactivación del Gasoducto Sur Andino

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha descartado de manera definitiva...

Nacional

Trucha producida en Puno es la más requerida en mercados del sur del país por su alta calidad 

La alimentación balanceada que utilizan los productores influye directamente en la calidad...

Nacional

171 aniversario de la creacion de la provincia de Puno

Inspirado por un fuerte sentimiento de amor a la tierra que me...

Nacional

Puno: En operativo antidrogas incautan 115 Kg de cocaína y detienen a 17 personas 

Operativos estratégicos contra el narcotráfico Entre el 1 y el 3 de...