El alcalde de la Municipalidad Provincial de Lampa, Heraclides Ojeda Huarilloclla, ha lanzado un firme llamado al gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, para que se defina el terreno destinado a la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR). Con tres propuestas en evaluación para la edificación en las provincias de Puno, San Román y Lampa, la falta de una decisión concreta ha generado preocupación y críticas desde el sector municipal.
Un llamado a la responsabilidad técnica y administrativa
En virtud del convenio firmado entre el Gobierno Regional de Puno y el Ministerio de Educación, la responsabilidad de seleccionar el terreno recae sobre la administración regional. Sin embargo, ante la inacción y la ambigüedad en el proceso, el alcalde Ojeda Huarilloclla expresó su descontento de manera contundente:
“Si Richard Hancco no quiere decidir dónde se construirá esta infraestructura, entonces la solución es sencilla: que se disuelva o se modifique el convenio y se le otorgue la facultad al Ministerio de Educación para que defina el terreno. Así de simple.”
– Publicidad –
El dirigente local subrayó que la elección del sitio debe basarse en un análisis técnico riguroso y no en opiniones prematuras. «Aquí se tiene que hablar técnicamente, no se puede especular ni dejarse llevar por comportamientos emocionales. Es fundamental enfocarse en el aspecto técnico», enfatizó Ojeda.
La encrucijada de una infraestructura educativa de alto impacto
La construcción del COAR es vista como un proyecto clave para elevar la calidad educativa y potenciar el alto rendimiento en el ámbito deportivo y académico de la región. La demora en la definición del terreno no solo afecta la planificación de la obra, sino que también genera incertidumbre en la comunidad educativa y en las familias que esperan ver concretadas las mejoras en la infraestructura escolar.
– Publicidad –
La propuesta de transferir la decisión al Ministerio de Educación surge como una medida para romper el estancamiento actual. Con ello, se busca que la evaluación técnica sea prioritaria y que el destino del terreno se defina con transparencia y eficiencia, alineándose con las necesidades y expectativas de la ciudadanía.
Un escenario de decisiones cruciales
El debate sobre la ubicación del nuevo Colegio de Alto Rendimiento se enmarca en un contexto de alta exigencia técnica y administrativa, donde la coordinación entre el Gobierno Regional de Puno y el Ministerio de Educación es fundamental para garantizar el éxito del proyecto. La presión ejercida por autoridades locales, como el alcalde de Lampa, refleja la urgencia de tomar decisiones que impulsen el desarrollo educativo en la región.
La expectativa es que, en las próximas semanas, se establezca un plan de acción claro y se resuelvan las dudas en torno al terreno, permitiendo que la construcción del COAR avance sin contratiempos y con el respaldo de un análisis técnico que asegure su viabilidad y beneficio para la comunidad.
– Publicidad –