Nacional

Juliaca celebra el Wiphala o Taripakuy: Una festividad ancestral de gratitud y tradición

Compartir
Compartir

La ciudad de Juliaca se llenó de color y alegría este lunes de carnaval con la celebración del Wiphala o Taripakuy, una festividad ancestral que simboliza el agradecimiento a la Pachamama y a los antepasados. Desde las primeras horas de la mañana, familias enteras participaron en esta tradición, adornando sus hogares y espacios con elementos festivos cargados de simbolismo.

Una celebración llena de color y significado

Como dicta la costumbre transmitida por las awichas (sabias ancestrales), la jornada comenzó temprano con la decoración de viviendas, negocios y chacras con flores de distintos colores—amarillo, rojo, blanco y multicolor—además de serpentinas, globos y mixturas. El ritual debe culminar al mediodía con una ofrenda tradicional en honor a la tierra y los ancestros.

– Publicidad –

El Wiphala o Taripakuy no solo se limita a viviendas y negocios, sino que también se extiende a vehículos e incluso a los difuntos, como una forma de pedir protección, prosperidad y armonía para el año que comienza.

– Publicidad –

Identidad y conexión con la Pachamama

Más que una simple festividad, esta tradición refleja la profunda conexión espiritual de la población de Juliaca con sus raíces y su entorno natural. En un mundo cada vez más acelerado, el Wiphala o Taripakuy se mantiene como un símbolo de identidad cultural, reforzando el respeto por la Pachamama y el legado de los ancestros.

La festividad, además, fortalece los lazos comunitarios y resalta la importancia de preservar las costumbres que han dado identidad a la región a lo largo de generaciones.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

La Rinconada: Policía captura a dos presuntos integrantes de “Los Inquietos del Lunar de Oro”

En un operativo, la Policía Nacional detuvo a dos presuntos miembros de...

Nacional

Juliaca: Alcalde de Santa María de Ayabacas denuncia venta ilegal de terrenos públicos 

Alcalde del centro poblado Santa María de Ayabacas, en la provincia de...

Nacional

Tiktoker Cesar Yanarico hizo lo que alcalde Javier Ponce no quiso en isla de los Uros

En medio del lago Titicaca, donde el frío no solo cala los...