Nacional

DIRESA Puno Confirma Brote de Tos Ferina: Alerta Epidemiológica en la Región

Compartir
Compartir

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Puno ha confirmado la existencia de nuevos casos de tos ferina, generando alerta en la región. Dos casos positivos han sido registrados hasta el momento, lo que ha impulsado a las autoridades sanitarias a intensificar el seguimiento de los contactos y a activar estrategias preventivas para contener la enfermedad.

Casos Confirmados y Distribución Geográfica

El primer caso se detectó en un menor de un año en la Red de Salud Melgar, mientras que el segundo corresponde a un niño de dos años en la Redess Chucuito. Además, se han identificado otros tres casos confirmados –dos en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, y uno en el distrito de Kelluyo, provincia de Chucuito–, junto a un caso probable en un menor de edad en la ciudad de Puno. Ante esta situación, la DIRESA ha declarado oficialmente la **alerta epidemiológica** por brote de tos ferina en la región.

– Publicidad –

Medidas de Contención y Estrategias de Inmunización

Freddy Velásquez, titular de la DIRESA, explicó que se han iniciado de inmediato acciones coordinadas con los responsables de inmunización de todas las unidades ejecutoras. Estas medidas incluyen el seguimiento estricto de los contactos, la capacitación del personal sanitario a través de sesiones virtuales y la implementación de cercos epidemiológicos para evitar la expansión del brote.

El médico Víctor Villar Gonzales, presidente de la Federación Médica Peruana en Puno, enfatizó la importancia del cumplimiento del esquema de vacunación en menores de cinco años como medida preventiva. “Si la situación comenzara a desbordarse, se emitirá la alerta necesaria”, puntualizó.

– Publicidad –

La Importancia de la Vacunación

La tos ferina, que afecta mayoritariamente a niños menores de cinco años, puede prevenirse eficazmente con la aplicación oportuna de vacunas. El esquema de vacunación recomendado incluye:

  • Primera dosis: A los seis meses de edad.
  • Segunda dosis: A los 18 meses.
  • Refuerzo: A los cinco años y un refuerzo adicional en la edad adulta.

La vacunación no solo protege a los individuos, sino que también contribuye a reducir la transmisión del agente patógeno en la comunidad.

Síntomas y Fases de la Enfermedad

La tos ferina se caracteriza por un desarrollo progresivo que se divide en tres etapas:

  1. Fase catarral: Inicia con síntomas similares a un resfriado o gripe leve.
  2. Fase paroxística: Se manifiesta con ataques intensos de tos que pueden persistir durante aproximadamente dos semanas.
  3. Fase de convalecencia: Se observa una recuperación gradual, aunque en algunos casos puede haber complicaciones como dificultad respiratoria, vómitos o neumonía.

Ante cualquier síntoma persistente –especialmente si dura más de siete días– se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano para una evaluación adecuada.

Contexto Estacional y Riesgos Asociados

La incidencia de la tos ferina puede aumentar durante la temporada de frío, cuando las infecciones respiratorias se vuelven más comunes. En niños menores de cinco años, la evolución de la enfermedad puede complicarse y derivar en cuadros de neumonía, lo que subraya la importancia de las medidas preventivas y la vigilancia estrecha por parte de los padres y tutores.

Conclusión

La rápida respuesta de la DIRESA de Puno ante los casos confirmados de tos ferina y la declaración de alerta epidemiológica demuestran el compromiso de las autoridades sanitarias para contener el brote y proteger a la población, especialmente a los grupos más vulnerables. Se insta a la comunidad a cumplir con el esquema de vacunación y a estar alerta ante los síntomas de esta enfermedad para evitar complicaciones mayores.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Juliaca: Protesta ciudadana exige la captura del acusado de abuso sexual a prima

Familiares de la víctima de presunto abuso sexual se congregaron en la...

Nacional

Juliaca: Padre desesperado denuncia la desaparición misteriosa de su hija de 13 años

Evaristo Mamani Apaza, un angustiado padre de familia, ha denunciado la inquietante...

Nacional

Puno: Exitosa extracción endoscópica de un clavo en joven de 18 años

En un procedimiento médico de alta precisión, el equipo de gastroenterología del...

Nacional

Puno: Desigualdad salarial en el sector construcción genera malestar y paraliza obras clave

Eusebio Coronado, secretario provincial de Construcción Civil, denunció que los trabajadores de...