Un grupo de abogados presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI) una ampliación de denuncia contra la presidenta Dina Boluarte, según informó un comunicado oficial.
El documento incorpora nuevos elementos sobre la conducta de autoridades presuntamente implicadas en la muerte de 49 personas durante enero [sic] de 2022 a febrero de 2023.
La denuncia inicial fue presentada el 20 de agosto de 2024, y esta actualización busca incorporar nuevos elementos sobre los hechos que resultaron en la muerte de 49 ciudadanos y más de 300 heridos en los primeros meses de gobierno de la mandataria Dina Boluarte.
El documento está suscrito por figuras como Mirtha Vasquez, Walter Albán, Marisol Pérez-Tello, Harold Forsyth, Indira Huilca, Mesías Guevara, entre otros.
“Como informamos oportunamente, alcanza a las más altas autoridades del gobierno peruano, comenzando por la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, implicadas en los hechos que condujeron a la muerte de 49 peruanos y de, al menos, 344 heridos”.
Declaración de ampliación de denuncia contra Dina Boluarte ante la CPI.
“Nadie purga condena por los abominables ilícitos penales”
Según una declaración difundida en redes sociales, y que ha sido confirmada por la ex primera ministra y ex presidenta del Congreso, Mirtha Vasquez, la ampliación responde a la necesidad de agregar información concreta sobre la evolución de estos casos en los últimos meses y la situación de las víctimas.
Los firmantes del comunicado sostienen que, hasta la fecha, ningún responsable ha sido procesado ni condenado por estos hechos, lo que consideran una grave omisión en el sistema de justicia peruano.
Asimismo, los denunciantes anunciaron que, con el apoyo de organizaciones internacionales, impulsarán la creación de una Comisión de la Verdad. Esta iniciativa buscará esclarecer la magnitud de los hechos y facilitar la identificación de todos los responsables.
El comunicado cierra con una cita del pensador peruano Manuel González Prada: “El patriotismo no es amor a la tierra sino a la justicia”.
“Desde agosto de 2024 a la fecha, han surgido una serie de elementos nuevos relacionados con la conducta de las autoridades del Perú mientras se confirma, ante propios y extraños, que nadie purga condena por los abominables ilícitos penales que referimos, nadie ha sido llevado a juicio y nadie ha sido acusado ante el Poder Judicial. Esto nos obliga a actualizar la denuncia con estricto apego al derecho internacional de los derechos humanos”.
Declaración de ampliación de denuncia contra Dina Boluarte ante la CPI.
¿Quiénes firman declaración de aplicación de denuncia contra Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional?
Son 18 firmantes, entre abogados, excongresistas y exautoridades, del anuncio de amliación de denuncia contra Dina Boluarte ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.
Walter Albán Peralta.
Marisol Pérez-Tello.
Mesías Guevara Amasifuén.
Antonio Maldonado.
Francisco Eguiguren Praeli.
Ricardo Giesecke Sara LaFosse.
Harold Forsyth.
Indira Huilca Flores.
Mirtha Vásquez Chiquilín.
Cecilia Israel La Rosa.
Oswaldo de Rivero Barreto.
Pepi Patrón Costa.
Carlos Rivera Paz.
Eduardo González Viaña.
Sonaly Tuesta.
Marisa Glave Remy.
Patricia Paniagua Gutiérrez.
Oscar Vidarte Arévalo.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: