Nacional

Alerta por lluvias: La Libertad, Pasco y Junín amanecen con vías interrumpidas por huaicos

Compartir
Compartir

De acuerdo con el mapa interactivo de alertas de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), debido a las lluvias intensas que se están registrando, las regiones de La Libertad, Pasco y Junín amanecieron con tres vías interrumpidas por la caída de huaicos.

En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), ha activado la alerta naranja para varias regiones que se verán afectadas por un fenómeno peligroso de lluvias de moderada a fuerte intensidad, que vendrán acompañadas de descargas eléctricas.

Ambas instituciones piden a la población mantenerse informada y tomar precauciones para no poner sus vidas en riesgo y evitar la pérdida de bienes materiales.

Hay tres vías interrumpidas y 17 con tránsito restringido

Sutran está informando a través de su mapa interactivo de alertas que a la altura del kilómetro 163 de la Carretera El Pallar – Tayabamba – Huancaspata, con ubicación en La Libertad/Pataz/Parcoy está interrumpida por deslizamiento de lodo, según informó la Policía Nacional del Perú.

Asimismo, en los kilómetros 127+540 y 127+640, está interrumpida la carretera Paucartambo – Oxapampa – San Juan del Codo, ubicada en Pasco/Oxapampa/Pozuzo, por la caída de un huaico, según información de Provías Nacional.

Igualmente, la Carretera Longitudinal de la Selva Sur, con ubigeo en Junín/Satipo/Mazamari, el tránsito está interrumpido por la caída de un huaico, como refirió la PNP.

Senamhi pide tomar precauciones y activa alerta naranja

El Senamhi está advirtiendo sobre las lluvias intensas con descargas eléctricas que se presentarán durante los próximos días, siendo un fenómeno peligroso porque estarán acompañadas de descargas eléctricas.

Una mayor incidencia se presentaría a inicios de marzo y afectaría a varias regiones de nuestro país. De acuerdo con el aviso meteorológico, emitido este martes 25 de febrero, desde el jueves 27 de febrero y hasta el sábado 1° de marzo se prevé la presencia de precipitaciones en distintas zonas de la selva peruana.

Estos fenómenos climáticos podrían contar con una intensidad moderada o fuerte y vendrán con descargas eléctricas y ráfagas de vientos, cuyas velocidades se aproximarían a los 45 kilómetros por hora.

El jueves 27, el Senamhi prevé lluvias acumuladas muy cerca a los 40 mm/día (litros por metro cuadrado al día) en la selva centro. En cuanto a la selva sur, estima valores cercanos a los 50 mm/día.

En el caso de Tacna y Moquegua, el Senamhi emitió otra alerta por lluvias intensas, granizo y descargas eléctricas, porque habría una mayor incidencia en estas regiones.

Pero también, Cusco, Huánuco, Junín, Madre De Dios, Pasco, Puno y Ucayali están con una alerta amarilla para esa fecha. “Los fenómenos, si bien son considerados peligrosos, ocurren con cierta frecuencia en los departamentos mencionados”, dice la alerta.

Pronósticos para el 28 de febrero y 1° de marzo

El viernes 28, habrá acumulados cercanos a los 60 mm/día en la selva norte. En la selva central, prevé que las lluvias alcancen los 65 mm/día, y en la selva sur, los valores ronden los 50 mm/día.

Igualmente, los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Madre de Dios y Puno cuentan con una alerta amarilla, mientras que la zona limítrofe en San Martín, Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín y Cusco cuenta con una alerta naranja.

Como se sabe, el Senamhi activó hace unos días la alerta roja por los posibles huaicos en Lima y otras 14 regiones.

Y el sábado 1° de marzo, el Senamhi en su pronóstico estima lluvias acumuladas muy cerca a los 60 mm/día (litros por metro cuadrado al día) en la selva norte. En cuanto a la selva central, pronostica valores cercanos a los 65 mm/día. Finalmente, advierte valores aproximados a los 50 mm/día en la selva sur.

La zona limítrofe entre las regiones Loreto, San Martín, Huánuco y Ucayali cuentan con un color de alerta naranja, mientras que zonas de Amazonas, Cajamarca, Pasco, Junín, Cusco, Madre de Dios y Puno poseen una alerta amarilla.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Compartir
Related Articles
Nacional

Plantón por la libertad de Walter Aduviri frente al Palacio de Justicia en Lima

La tarde de hoy jueves, se llevó a cabo un plantón en...

Nacional

Contraloría nunca recomendó paralizar ni evaluar las estructuras del Hospital Materno Infantil de Juliaca

El gerente general del Gobierno Regional Puno, Juan Oscar Macedo Cárdenas, señaló...

Nacional

Rinconada: Hallan dos cadáveres con signos de violencia en bocamina «Santa María»

En un hallazgo que ha conmocionado a la comunidad minera, trabajadores encontraron...

Nacional

Puno queda fuera del Gasoducto Sur Andino por falta de liderazgo regional

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce Roque, ha...