Nacional

171 aniversario de la creacion de la provincia de Puno

Compartir
Compartir

Inspirado por un fuerte sentimiento de amor a la tierra que me viera nacer y con las fibras más íntimas de mi corazón, rindo homenaje a la provincia de Puno, en sus 171 años de creación, ya que el 2 de mayo de 1854, el Gran Mariscal de los Ejércitos Nacionales y Presidente Provisorio del Perú, expidió en Cusco el dispositivo legal de creación de la provincia del Cercado (Puno), ése trascendental Decreto, despertó el estado de somnolencia en que se encontraba el departamento de Puno, con una «demarcación territorial defectuosa, tanto por la falta de una provincia del Cercado, como una mala distribución de sus diferentes distritos».

Ramón Castilla, llamado también el Libertador, era un famoso oficial del Ejército Peruano, que sobresalió en el arte de la guerra y de la política, es el personaje que conociendo perfectamente la realidad del departamento de Puno, porque fue Prefecto de Puno y en su segundo acto de gobierno, puso su firma en ése histórico documento.

– Publicidad –

Castilla, era conocedor pleno del departamento de Puno, de sus necesidades y de la valía de sus habitantes, siendo Presidente suscribió el 29 de agosto de 1856, la Ley de creación de la Universidad de Puno, tambien como sabía del prestigio de los puneños, el 4 de diciembre de 1845, le dirige una carta a José Domingo Choquehuanca y le dice «Yo sería feliz de estrechar otra vez su mano ilustre en ésta Lima que sirvió de tribuna para su talento en el Senado de 1832, donde lució sus de gran precursor i patriota». En 1851, el Presidente Castilla le ofreció al puneño José Domingo Choquehuanca, el Ministerio de Instrucción Publica, pero declinó tan honrosa propuesta.

Ésta fecha del 2 de mayo, debería servir para conjuncionar ideas y voluntades a fin que el porvenir de la provincia de Puno, no sea incierto, ni oscuro y que recobra la prestancia de antaño y que la legendaria influencia que tuvo sobre el resto de provincias, reviva y perviva para siempre, en bella y armoniosa armonía.

– Publicidad –

Que la incesante evolución de los tiempos, marque hoy 2 de mayo de 2025, un nuevo año de vida provincial, con mirada al futuro y que tenga un desarrollo venturoso, ésta tierra llamada a mejores destinos y que no sea una esperanza que se desvanesca por la fuerza de la realidad, que no sea una esperanza perdida, que deje huellas de dolor en el corazón de los puneños y puneñistas, que no sea una mueca irónica del destino.

En ésta oportunidad, habría que unir la palabra a la acción, porque hechos son obras y no buenas razones, ya que en Puno no hay obras de envergadura y la provincia de Puno debe marchar a la vanguardia del resto de jurisdicciones, porque éste puesto como Capital departamental, le corresponde tradicionalmente y los puneños deberíamos llevar en la diestra la antorcha de los ideales y del progreso, con la Enseña albi celeste y luchar con esfuerzo y tenacidad por el interés y bien de la puneña provincia.

En ésta oportunidad, dejaremos de lado, el desconocimiento, negligencia y tal vez ignorancia del actual alcalde provincial de Puno, que como otras anteriores autoridades municipales, obvian cualquier acto de conmemoración del aniversario de creación de la provincia de Puno y de igual manera y actitud muchos alcaldes distritales de todo el departamento, que por iguales motivos, suponen equivocada y aberrantemente que el 2 de mayo de 1854, se crearon los distritos en los que ejercen función edilicia y realizan sesiones «solemnes», desfiles, condecoraciones a los visitantes, agasajos y despilfarro de dinero del Estado, en unas celebraciones de creaciones distritales que no se realizaron.

No es lícito olvidarse de fechas, cuyo recuerdo debe ocupar lugar preferente en nuestras mentes, que no solo han de ser para acariciar éxitos y triunfos, sino sostener flameando, en el caso de Puno, el Emblema albi celeste, que debe permanecer como pendón de unión y puneñismo, ya que toda historia constituye un campo de batalla, que no solo compromete un pasado narrado, sino fundamentalmente, define el horizonte que se mire desde el presente.

En éste 171 aniversario de la creación de la provincia de Puno y al rememorar tan histórica fecha, reverentemente rindo homenaje a mi tierra y a la de mis hermanas, esperanzado que con los 15 distritos de la provincia, logren el porvenir fecundo, con bienestar social, porque así lo exige la presente hora.

VIVA LA PROVINCIA DE PUNO!!!.
Puno, 02 de mayo 2025.

Eduardo Hipolito Paredes Chukiwanka

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Minem confirma exclusión de Puno del Gasoducto Costero y descarta reactivación del Gasoducto Sur Andino

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha descartado de manera definitiva...

Nacional

Trucha producida en Puno es la más requerida en mercados del sur del país por su alta calidad 

La alimentación balanceada que utilizan los productores influye directamente en la calidad...

Nacional

Puno: En operativo antidrogas incautan 115 Kg de cocaína y detienen a 17 personas 

Operativos estratégicos contra el narcotráfico Entre el 1 y el 3 de...

Nacional

Hancco gasta solo 24% del presupuesto, mientras Puno se ahoga en lágrimas e inundaciones

Mientras Puno se ahoga en emergencias climáticas y obras paralizadas, el gobernador Richard...