Municipalidades no se interesan en subsanar situaciones adversas en control de la Controlaría

En casos de falta de residentes y supervisores en ejecuciones de obras
En el informe de balance de control gubernamental del 2023 por parte de la Contraloría General de la República, la gerente general informó entre otros puntos, que las entidades del gobierno no se interesan en corregir las situaciones adversas en las obras que se ejecutan.
María Choy Paz – gerenta regional de control de Huánuco, indica al respecto de estas situaciones adversas que no hayan sido corregidas. La Contraloría hace una nueva evaluación para que se determine la ejecución de un control posterior en esas obras o servicios identificados. “En un control posterior ya se va identificar responsabilidad de los funcionarios, ahora estamos en evaluación de los hechos no superados cuales son las siguientes acciones que vamos a realizar”, expresó.
Refiere, del 100% de entidades controladas la mayor parte no ha subsanado las situaciones adversas que advirtieron. “Son mínimas las municipalidades que si han estado efectuado este seguimiento. Las situaciones más comunes es el incumplimiento de los supervisores o residentes en las obras, las partidas que no están ejecutadas, pero las valorizan a efecto que hagan los pagos”, mencionó.
De 493 situaciones adversas el 42% no ha sido subsanado y en 367 el 31%, no se optaron acciones para corregir.