Municipalidad de Huánuco sí aplicará ordenanza que reordena el tránsito vehicular en la ciudad

Municipalidad de Huánuco sí aplicará ordenanza que reordena el tránsito vehicular en la ciudad
Compartir

La modificación a la Ordenanza Municipal n. ° 22-2015-MPHco que reordena en tránsito vehicular en la zona urbana de la ciudad de Huánuco se aplicará en plazo de 40 días, luego que se implemente su reglamentación y posterior publicación. El alcalde de Huánuco, Aníbal Solórzano Ponce informó que se está atendiendo el clamor de la población porque urge descongestionar las calles de Huánuco por el caótico tránsito vehicular. También, el presidente de la Comisión de Transportes, Richard Borja Ramos enfatizó que las medidas no perjudicarán a los transportistas a quienes pidió sumarse a las acciones que buscan tener una ciudad más ordenada.

En la Municipalidad de Huánuco, el alcalde recibió a los dirigentes de los transportistas que con sus agremiados realizaban una movilización y plantón en la Plaza de Armas oponiéndose al anunciado reordenamiento. Solórzano Ponce cuestionó muy enérgico a los dirigentes porque no era necesaria la acción de protesta. “Siempre los recibí, siempre las oficinas de alcaldía estuvieron abiertas para ustedes. No quiero pensar que hacen esto con fines políticos, porque nunca presentaron en su momento, informes técnicos para las modificaciones a la ordenanza. A algunos no les puede incomodar las nuevas disposiciones, pero tenemos que pensar en la población, en los comercios, en ustedes mismos los transportistas porque se tiene que mejorar el servicio”, mencionó el alcalde de Huánuco.

Borja Ramos lamentó que los dirigentes no hayan asistido a las reuniones que fueron convocados cuando se analizaba las especificaciones técnicas para la modificación de la ordenanza. Mostró los cargos de las invitaciones que les hicieron a los gerentes de las diversas empresas. “Ustedes están engañando a sus agremiados, les están mintiendo porque la Comisión de Transporte sí los convocó y no asistieron cuando se requería sus opiniones”, sustentó el teniente alcalde.

Después de un amplio debate, autoridades y dirigentes llegaron a buen acuerdo: la de formar una Mesa Técnica donde participarán los representantes de los transportistas, la Comisión de Transporte y la Gerencia de Transporte de la Municipalidad, donde se debatirá y analizará las mejoras que se podrían realizar a las reglamentaciones del tránsito, pero, la modificatoria a la ordenanza se aplicará en 40 días porque ya fue aprobada por mayoría de votos en sesión de concejo.

La medida que adopta la Municipalidad fue bien recibida por los vecinos, y obtuvo el respaldo mayoritario de los cibernautas en las redes sociales.

LA MODIFICATORIA DE LA ORDENANZA CONTEMPLA:

VÍAS RÁPIDAS. Liberar del comercio ambulatorio y paraderos informales en todo el trayecto de los jirones Independencia, Bolívar y Hermilio Valdizán, además de los malecones Centenario y Daniel Alomía Robles, que se constituirán en vía rápidas.

ZONAS DE EMBARQUE. ️Se eliminará la denominación de paraderos de las empresas de transportes por zonas de embarque y desembarque con tiempo máximo de 5 minutos. Algunos paraderos que hoy operan serán reubicados.

ZONAS RÍGIDAS. Se reducirán de 72 a solo 30 zonas rígidas en los jirones Huallayco, San Martín, Leoncio Prado, Abtao, 28 de Julio y Dos de Mayo.

ZONAS DE PARQUEO. En los jirones Constitución, Crespo Castillo, Dámaso Beraún, General Prado, Huánuco, Ayacucho, Aguilar y Tarapacá se establecerá zonas de parqueo. El monto por estacionarse varía entre 0.50 a Un Sol. Se pondrá personal de vigilancia que brinde seguridad a los vehículos.

PUENTE TINGO DE UNA SOLA VÍA. La modificatoria contemplará que la circulación por el Puente Tingo será de una sola vía. El ingreso será de Pillco Marca a Huánuco y la salida de Huánuco a Pillco Marca será por el puente Daniel Alomía Robles.

BICLICLETAS EN LA PLAZA DE ARMAS. La norma contemplará que la vía interna aledaña a la Plaza de Armas será solo para tránsito peatones y el estacionamiento de bicicletas.