Contraloría constató que trabajos no cumplen con las especificaciones técnicas, además, evidenció pagos por trabajos parcialmente ejecutados
La Contraloría General de la República advirtió trabajos deficientes y sin cumplir las especificaciones técnicas en el mejoramiento de la playa de estacionamiento para la ciudad de Tingo María. Trabajos mal ejecutados podrían generar un perjuicio superior a S/ 151 mil en contra de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado.
Según el Informe de Control Concurrente N° 031-2023-OCI/0402-SCC, este proyecto tiene un presupuesto de S/ 3.5 millones y su primera etapa comprende el mejoramiento de la playa de estacionamiento del sector de Playa Tingo. En el mes agosto la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado pagó al contratista por trabajos mal ejecutados y sin que estos cumplan las especificaciones técnicas del expediente técnico.
Se evidenció que las juntas en pisos y veredas no fueron cubiertas con asfalto (mezcla de arena y petróleo) hasta el nivel de la superficie, los cerrojos de las puertas metálicas no tienen base de concreto y que en el área de estacionamiento no se construyó una base afirmada de 15 centímetros, solo se colocó piedra chancada.
Además, se detectó que en el área de estacionamiento algunas tapas de concreto del drenaje pluvial se encuentran en desnivel respecto al piso conformado por piedras, lo que podría obstaculizar el tránsito de vehículos, otro hecho preocupante es que se observó residuos peligrosos ya que no fueron gestionados de forma correcta para su disposición final.
A pesar de estas deficiencias, el contratista cobró la valorización de agosto por un total de S/ 143 406 luego de que el supervisor otorgara la conformidad. Asimismo, el subgerente de Obras y el gerente de Infraestructura dieron trámite al pago. Se advirtió también, que la empresa de supervisión acumuló penalidades por S/ 12 870 al aprobar trabajos mal ejecutados y que no cumplen con las especificaciones técnicas
Otro hecho fue que la entidad aprobó trabajos no ejecutados de adicionales de obra, se evidenció que no se construyó el canal abierto de piedra y concreto (emboquillado) que serviría como drenaje pluvial, faltaban trabajos de pintura en alcantarillas, entre otros. Sin embargo, se pagó S/ 7 628 por estos trabajos inexistentes y parcialmente ejecutados. Estos hechos generarían un perjuicio económico por un total de S/ 151 034.