Madre no cuenta con DNI y es olvidada por el Estado

Madre no cuenta con DNI y es olvidada por el Estado
Compartir

Una mamá que no existe para el Estado porque el Reniec le negó el derecho, observándole el trámite de obtención del DNI. Alejandrina Romero Álvarez, conocida simplemente como “Aleja” de aproximadamente 78 años. Según su partida de nacimiento que pretendió inscribir extemporáneamente en el distrito de Jacas Grande provincia de Huamalíes, ella nació un 24 de junio, pero lo cierto es que no hay cumpleaños que recuerde ni celebre.
“Aleja” es mamá de dos hijas, de desnaturalizados progenitores, cuyos destinos son igual de limitados por la misma discapacidad leve que heredaron de su madre; solo los vecinos son los que socorren a esta madre sin DNI y obviamente sin derecho a nada por carecer de ese documento. Los que intentaron ayudarla, cuentan las veces que padecieron para conseguir medicinas para “Aleja”, debido a que no puede acceder al SIS, entonces tramitaron su documento de identidad, sin éxito.
Los compasivos vecinos y parientes lejanos, ante la pobreza extrema que padece “Aleja” y el no poder siquiera conseguir una pastilla de la posta de Andas por no tener DNI, intentaron ayudarla a obtener ese crucial documento.
Isabela Albornoz, contó que la apoyó en todo el trámite, sin embargo, hasta en dos oportunidades Reniec les rechazó por observaciones que los hombres del campo desconocen. Peor aún, Alejandrina Romero ni sabe de qué le hablan cuando le dijeron que no le darían el DNI. Todos, incluyendo el registrador civil de la Municipalidad Distrital de Jacas Grande hicieron un lado el caso ante las exigencias del Reniec. ¿Es posible que el Reniec simplemente le niegue el DNI a una persona con discapacidad intelectual y dejarla a su suerte?, sí, es posible.
Por la falta de DNI “Aleja” pierde oportunidades de inscribirse en el programa Contigo o Pensión 65 para que tenga apoyo económico del Estado. Todo se le está negado, hasta una pastilla en la posta, por no tener DNI.