Kushish Tinkuy una ventana a nuestras comunidades originarias

Kushish Tinkuy una ventana a nuestras comunidades originarias
Compartir

La Unidad de Gestión Educativa Local UGEL – Huánuco, encabezado por su director Francisco Pérez Naupay, participó del VI Kushish Tinkuy-Regional realizado en la provincia de Pachitea.

La delegación fue acompañada por estudiantes de la Institución Educativa Bilingüe n° 32118 de San Juan de La Libertad – San Pedro de Chaulán, quienes intercambiaron saberes y experiencias culturales con niños de otras comunidades.

Pérez Naupay, resaltó el encuentro de estudiantes de Escuelas Interculturales Bilingües que promueven su identidad cultural, dialogan y comparten sus experiencias.

Asimismo, dijo que esta actividad sirve como una ventana que permite visibilizar las prácticas culturales de nuestras comunidades originarias.

Los asistentes al Kushish Tinkuy – Regional participaron de una ceremonia de ofrenda de pago a la tierra y el agua, en la laguna de Queropozo, en Molino, departieron comidas tradicionales, participaron de un pasacalle y presentación de danzas, promoviendo la identidad cultural de sus pueblos.

La actividad donde niños procedentes de pueblos originarios exhibieron sus proyectos educativos, relacionados a identidad cultural y valoración de las lenguas originarias, también contó con la presencia del especialista Intercultural Bilingüe, Yuler Cárdenas.