José Rodas realizó su presentación de plan de gobierno a la provincia de Huánuco

El último sábado se realizó la presentación del plan de gobierno del candidato a la provincia de Huánuco por el partido político “Somos Perú”, coronel en retiro José Rodas Terrones, más conocido cariñosamente como “Pepe” Rodas donde informó a los hombres de prensa sobre las propuestas para Huánuco.
Indicó que en seguridad se priorizará el reforzamiento con licenciados de las fuerzas armadas para el buen desempeño del cuerpo de serenazgo, además se trabajará de la mano con las juntas vecinales, rondas urbanas y campesinas.
En la parte preventiva aseguró que conformará un grupo de operadores en seguridad ciudadana con jóvenes egresados de las universidades de la escuela de psicología y sociología como también participarán personas de diferentes religiones quienes serán capacitados para luego ser enviados a las instituciones educativas y para que compartan sus conocimientos en seguridad ciudadana.
“Existe un proyecto para mejorar el transporte, para ello se capacitará a los transportistas de diferentes unidades para brindar un buen servicio a la colectividad, en caso de llegar al sillón municipal se anulará las papeletas de infracción que por años lo tiene el conductor, se mejorara la limpieza con el recojo de residuos sólidos en todos los sectores como también se contará con una planta de tratamiento de aguas servidas”, expresó el candidato de “Somos Perú”.
Además, el candidato indicó que construirá el complejo deportivo “San Pedro” que por años está abandonado, también construirá el paseo turístico del malecón del rio Huallaga; “nuestra ciudad necesita de un cementerio más amplio paro lo cual se construirá un campo santo moderno y amplio y para generar turismo capacitaciones permanentes a los artesanos”, expresó.
Finalmente, dijo que el compromiso de “Pepe” Rodas es de velar arduamente por el bienestar de todas las familias y la comunidad, y que en este proyecto se incluye el apoyo al campesinado que siempre ha sido olvidado con la construcción de canales de irrigación, reservorios, apoyo técnico con el apoyo de profesionales para la mejora de su producto y los más importantes sus vías de comunicación como las carreteras.