Interponen habeas corpus contra miembros de Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Tingo María

El abogado Jerónimo Villogas Baylón, interpuso habeas corpus contra los miembros del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Tingo María, Guner Garay Bacilio, Nely Fernández Jilaja y Marcos Quispe.
El abogado detalló que, el 30 de junio del 2018, en las instalaciones del penal de Potracancha se llevó a cabo la continuación de la audiencia de juicio oral en el proceso seguido contra Francisco Ortiz Aldava, por la supuesta comisión del delito de violación sexual en grado de tentativa en agravio de una menor de edad.
En dicho acto, el abogado particular del procesado, José Nieto Custodio, solicita la suspensión de la sesión de audiencia a efectos que se reprograme para poder oralizar los alegatos de clausura correspondiente, en razón que un día antes recién había asumido la defensa técnica del procesado y por ende no pudo revisar el íntegro de las copias de las sesiones del juicio oral, en razón que dichos documentos de la carpeta judicial y audios recién se le había proporcionado el día anterior pasado el mediodía, teniendo en cuenta además que los audios tenían una duración por más de 25 horas y en ella no solamente se encontraba el debate de los medios probatorios documentales, sino también de los órganos de prueba, así como también los exámenes a los peritos tanto de la parte procesada como del Ministerio Público, e incluso el debate pericial entre los psicológicos de las partes, la misma que necesitaba para su estudio un tiempo razonable.
Aunado a ello, el letrado José Nieto fundamentó también la suspensión de la audiencia en razón a que en horas de la mañana del citado día estuvo en el hospital EsSalud Huánuco, en razón de su tratamiento post operatorio a los ojos, pero los jueces desestimaron su pedido alegando que únicamente tenían que resolver la situación jurídica del procesado.
En tal sentido la defensa técnica del procesado puso de conocimiento de los demandados su renuncia a la defensa técnica, por cuanto le obligaban a realizar una defensa defectuosa, pero los jueces lejos de ordenar al procesado que señale nuevo abogado defensor particular dentro del plazo de 24 horas bajo apercibimiento de designarle abogado de oficio, le asignaron en el acto un abogado de oficio que tampoco tenía conocimiento del íntegro de los audios y la carpeta judicial.
“Con todo ello se vulneró la tutela procesal efectiva y el debido proceso del beneficiario Francisco Ortiz, es por ello que el Código Procesal Constitucional prevé que también procese el habeas corpus en defensa de los derechos constitucionales conexos con la libertad individual, en razón que los jueces causaron indefensión en la defensa al beneficiario, agravándose tal situación por cuanto con una inusitada celeridad procesal, los demandados realizaron sesiones continuadas los días 28, 29 y 30 de junio, con la única finalidad de emitir sentencia condenatoria contra el beneficiario”, puntualizó el demandante.