Internos del penal de Potracancha y trabajadores del Inpe serán capacitados por Senati

Internos del penal de Potracancha y trabajadores del Inpe serán capacitados por Senati
Compartir

El director zonal Ucayali – Huánuco del Senati, Julio Díaz Medina y el director general de la Oficina Regional Oriente Pucallpa del INPE, Wilberth Carrasco Cavero, en acto público firmaron un convenio de cooperación interinstitucional este miércoles 13 de junio, a fin de establecer en manera conjunta programas y actividades de capacitación y asesoría técnica para mejorar las actividades de tratamiento de los internos y liberados en el penal de Potracancha.

La suscripción del convenio busca establecer de forma conjunta, programas y actividades de capacitación y asesoría técnica para mejorar las actividades de tratamiento de los internos y liberados en los establecimientos penitenciarios y de medio libre, a través del mejoramiento de sus capacidades técnico productivas, contribuyendo a mejorar sus capacidades para el empleo o autoempleo; además busca capacitar al personal del INPE y sus familiares directos en diversas carreras técnicas que oferta el Senati.

Julio Díaz Medina, resaltó el acto que busca beneficiar a la población sentenciada a la pena privativa de su libertad. “Nosotros como institución tenemos presencia a nivel nacional hace 57 años, formamos técnicos que se encuentran insertados en toda la actividad productiva del país e internacionalmente, este convenio beneficiará profundamente a esas personas que están limitadas a su libertad de tal manera que una vez que salgan, se logren reinsertar a la sociedad. En nombre del Senati agradezco la firma de este convenio y cuenten con nuestro total apoyo”, resaltó el director zonal Ucayali – Huánuco del Senati.

Por su parte Wilberth Elias Carrasco Cavero, agradeció la oportunidad que le brinda el Senati que beneficiará a los internos del penal de Potracancha. “Para nosotros es un día muy grato y trascendental el suscribir este convenio entre la oficina zonal y la Senati, porque dentro de nuestro trabajo en el centro penitenciario buscamos que los internos se dediquen a una actividad educativa, esta es la oportunidad para tener a nuestros internos debidamente capacitados en la formación técnica, ellos podrán instruirse en actividades de producción en diversas áreas, este convenio beneficiará a nuestros centros penitenciarios de Huánuco, Pasco y Pucallpa, además abarcará a los trabajadores y servidores de nuestra institución, desde ya mi agradecimiento por permitirnos dar la oportunidad de ser parte de un mismo objetivo”, destacó.

Los internos y los trabajadores del Inpe recibirán capacitaciones en las áreas técnicas de soldadura, estructuras metálicas, carpintería, confección textil, informática y otras carreras acordes a sus necesidades por cuatro años que serán evaluados cada seis meses.