Integrantes de comités de alimentación escolar estarán a cargo del servicio alimentario que brinda Qali Warma en Huánuco

Integrantes de comités de alimentación escolar estarán a cargo del servicio alimentario que brinda Qali Warma en Huánuco
Compartir

Ejecutarán y vigilarán la prestación del servicio alimentario para más de 153 000 escolares del departamento

En Huánuco, un total de 15 276 personas que conforman los Comités de Alimentación Escolar (CAE), estarán a cargo de la gestión del servicio alimentario que brindará el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), durante el año escolar 2023.
Los integrantes del CAE, conformados en cada escuela, son los encargados de ejecutar y vigilar la recepción, almacenamiento, preparación, distribución, servido, consumo y manejo de residuos sólidos de los alimentos que distribuirá el programa social del Midis antes del inicio del año escolar.
Cada Comité de Alimentación Escolar está integrado por el director/a de la institución educativa, quien preside el CAE; un/a docente (secretario/a) y tres representantes de las madres y padres de familia (vocales). Todos ellos a través de cursos desarrollados por Qali Warma reforzaron sus conocimientos en buenas prácticas de manipulación de alimentos, así como alimentación saludable por niveles educativos.
“Destacamos el compromiso asumido por los CAE frente a la gestión del servicio alimentario que se brinda en las escuelas”, señaló el jefe de la Unidad Territorial Huánuco, Josmell Trucios López. Recordó que la primera dotación de alimentos destinados a la preparación de desayunos, almuerzos y/o cenas serán distribuidos del 27 de febrero al 9 de marzo.
Durante el año escolar 2023, el programa Qali Warma tiene programado brindar el servicio alimentario a más de 153 000 estudiantes de 3471 instituciones educativas públicas del nivel inicial, primaria y secundaria en la modalidad de jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).