Gorehco destinó 350 mil soles para adquisición de equipos informáticos
El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) y la Dirección Regional de Educación (DRE) ha destinado una inversión de 350 mil soles para la adquisición de equipos informáticos y electrónicos destinados a siete institutos superiores tecnológicos del departamento. Esta inversión representa un compromiso significativo para fortalecer la educación tecnológica en Huánuco.
Por disposición del gobernador Antonio Pulgar, se ha asignado un presupuesto de 250 mil soles provenientes de la sede regional, y el sector Educación aportará 100 mil soles adicionales para esta adquisición. Este enfoque conjunto permitirá la adquisición de equipos esenciales que impulsarán la educación tecnológica en la región.
El conjunto de adquisiciones incluye un total de 51 equipos informáticos, que abarcan laptops, impresoras y proyectores multimedia. Además, se adquirirán equipos electrónicos como estaciones totales, navegadores GPS, tensiómetros agrícolas, medidores de pH de suelo portátil y multiparámetros veterinarios.
También se contempla la obtención de maquinaria agrícola y de laboratorio, como molinos de grano, picadoras de forraje, motoguadañas desbrozadoras, motofumigadoras, máquinas peletizadoras eléctricas, estereomicroscopios binoculares de laboratorio, motocultores, incubadoras nacedoras automáticas de 96 huevos de gallina, extractores de miel, molinos de grano secos eléctricos, entre otros.
La distribución de estos bienes se llevará a cabo en los institutos públicos tecnológicos Tinyash de Huacaybamba, Glicerio Gómez Igarza de Llata, Marino Bonin de Monzón, Naranjillo de Leoncio Prado, Javier Pulgar Vidal de Panao, Puerto Inca de Puerto Inca y el instituto pedagógico Hermilio Valdizán de La Unión. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la educación tecnológica en estas instituciones y mejorar el acceso a recursos de alta calidad para los estudiantes.
El Gobierno Regional Huánuco y la Dirección Regional de Educación reiteran su compromiso con la educación y la formación de los futuros profesionales de la región, impulsando iniciativas que permitan cerrar brechas y promover mejoras continuas en el aprendizaje.
DATO. las compras se realizarán a través de Perú Compras y el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, garantizando transparencia y eficiencia en el proceso de adquisición.